Gramo se realizará por primera vez en Villarrica

Gramo, el ciclo de conversaciones inspiradoras, organizado por Koga Impact Lab, se realizará por primera vez en la ciudad de Villarrica, mañana jueves 1 de junio en el Auditorio de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Guairá (Ruta 8 Blas Garay, Compañía Lemo) a las 19:00, con entrada gratuita.

"El espíritu de Gramo está construido sobre las historias que nos impulsan a la acción, por eso estamos muy entusiasmados de llegar por primera vez a Villarrica con estas historias, además, varios expositores son ciudadanos de Villarrica que inspiran a su comunidad e impactan de muchas maneras", indicó Bruno Defelippe, director ejecutivo de Koga Impact Lab.

Algunos de los expositores que formarán parte de esta edición serán:

1-    Maricarmen Sequera, Directora de TEDIC, ONG que trabaja para la defensa de los derechos digitales, hablará sobre la plataforma para el control de la ciudadanía.

2-    Roman Cuyer, emprendedor, compartirá acerca del proyecto Territorios Inteligentes. Metodología enfocada a municipalidades rurales para el desarrollo de planes territoriales bajo la mirada de la sustentabilidad sostenida por tres pilares, la gestión ambiental, el desarrollo económico y el empoderamiento comunitario.

3-    Daniel Vargas Téllez, quien hablará acerca de la transparencia y la historia del acceso a la información pública.

4-    Panchi Duarte, músico y artista, requintista reconocido a nivel local e internacional.

5-    Rodrigo Weiberlen, Director de ICON (Industrias Creativas ON), quien abordará sobre economías creativas y  tecnología exponencial.

6-    Arturo Valiente, publicista, quien disertará acerca de gobierno y participación ciudadana, haciendo énfasis sobre la ciudad de Villarrica como futuro polo creativo del país.   

En este ciclo 2017, Koga Impact Lab arrancó con el Gramo Fest + Fiis, una alianza entre la plataforma de conversaciones Gramo y el Festival Internacional de Innovación Social (FiiS). Realizando con éxito charlas, conciertos además de diversas actividades para toda la familia, reuniendo a más de 8.500 personas en el Puerto de Asunción.

Gramo Villarrica se realizará en el marco del Programa de Democracia y Gobernabilidad de USAID/CEAMSO, en alianza con estas dos organizaciones, fomentando la vinculación entre ciudadanía y estado. El evento busca llevar el ciclo de charlas  inspiradoras a un nuevo público que en ediciones anteriores disfrutaba del evento solamente por medio de las transmisiones en vivo.

De esta manera, Koga Impact Lab se proyecta para que las charlas Gramo puedan realizarse en todos los rincones del país en las próximas ediciones.

Las entradas para asistir a Gramo Villarrica son limitadas y no tienen costo, se pueden adquirir vía web completando un formulario de preinscripción a través del link bit.ly/gramovillarrica.

Para obtener más información sobre Gramo llamar al (021) 326 5451 o ingresar a la página web gramo.co, a la de Facebook Gramo y Twitter @gramoideas. El hashtag que acompañará las charlas antes, durante y después del evento es #Gramovillarrica.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.