Hábitat para la Humanidad y Banco Itaú: aliados para llegar a la vivienda propia

La organización Hábitat para la Humanidad y el Banco Itaú formalizaron recientemente una alianza para brindar un servicio que facilitará a las familias la construcción de sus viviendas. Con beneficios accesibles, este servicio inclusivo otorga préstamos de hasta 100 millones de guaraníes para familias que ya tienen un terreno donde construir en el Departamento Central.

La interesante propuesta para las familias es financiar el 100% del proyecto constructivo, a través de cuotas fijas de entre 1.150.000 y 1.600.000 guaraníes mensuales, con una tasa del 13% y en un plazo de hasta 5 años.

El servicio en alianza también incluye un seguro de hogar que abarca el seguro contra incendios y seguro de vida para el titular.

Una de las principales características que ofrece este servicio es la asistencia técnica constructiva que garantiza el proyecto adecuado y el seguimiento para la culminación de la obra.

Los modelos constructivos incluyen casas de calidad premium y clásicas, que van de 37 a 58 m2, con las dependencias básicas: dormitorios, sanitarios, estar y lavadero.

Son proyectos constructivos que facilitan la ampliación progresiva del hogar. Todas las casas se construyen con materiales perdurables de alta calidad, cerámicos de ladrillos y tejas. En el caso de los modelos premium se incluyen terminaciones finales y equipamientos.

Los interesados pueden visitar el sitio web www.habitat.org.py. Para más información sobre cada modelo, se puede contactar con los representantes, a través del teléfono (021) 328 2773.

El Banco Itaú, desarrolla este servicio en alianza como parte de sus negocios inclusivos; en este caso, a través de un acuerdo con una organización internacional especialista en el sector de la vivienda.

Hábitat para la Humanidad es una organización sin fines de lucro que trabaja en Paraguay hace casi 20 años. En el ámbito mundial está presente en más de 70 países. Su objetivo es promover oportunidades para que familias y comunidades puedan acceder a viviendas y entornos adecuados.

Trabajando en diferentes sectores, Hábitat para la Humanidad ha concretado a la fecha más de 7.800 soluciones habitacionales e impactado en la calidad de vida a través de la vivienda de más de 39.000 personas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.