Kimberly-Clark apuesta al desarrollo comunitario

Kimberly-Clark en alianza con la Fundación Dequení, participa activamente en el proyecto “Comité de madres y padres que trabajan por el desarrollo comunitario centrado en la niñez” en Ypané y Villeta que tiene como objetivo mejorar el desarrollo comunitario y la calidad de vida de niños, adolescentes y de sus familias.

El proyecto implica la participación activa y organizada de los padres y madres en un Comité que fomenta la participación, la autogestión, el empoderamiento y el fortalecimiento de liderazgos entre ellos. El mismo se sustenta sobre la base de que la comunidad es el espacio adecuado para prevenir la explotación y el maltrato, así como también preservar el derecho a la protección de los niños.

Durante 2016 ya se beneficiaron 13 miembros del Comité de padres y madres de Ypané y 20 miembros del Comité de Padres de Villeta, quienes impulsaron acciones para beneficiar de manera indirecta a los 350 niños y sus 201 familias pertenecientes al Centro Comunitario “Sagrado Corazón” en Ypané y a 441 niños y sus 287 familias del Centro Comunitario “Juntos Podemos” de Villeta.

Marcando la diferencia

El aporte de la empresa al proyecto de la Fundación Dequení permite incidir en la capacitación de los miembros del comité de madres y padres, quienes son entrenados en trabajos en redes y abogacía con el gobierno y otros actores relevantes, para servicios educativos apropiados para niños y jóvenes. Asimismo, a través de la alianza es posible contribuir al fortalecimiento de organizaciones comunitarias que impulsan acciones de protección de los derechos de los niños y sus comunidades.

Esta experiencia permitirá un notorio impacto a mediano plazo en el acompañamiento a niños y niñas en el ejercicio de sus derechos, a través de acciones comunitarias para el mejoramiento de la calidad de vida de las familias mediante el acceso a la salud y el fortalecimiento de emprendimientos familiares.

Del informe final 2016 correspondiente a las acciones en torno al comité conformado en Ypané, se desprenden datos que indican que tras la implementación del programa los miembros se muestran más independientes y capacitados para tomar decisiones y realizar acciones sin la necesidad de contar con el acompañamiento del equipo de la Fundación Dequení, además de mostrarse más comprometidos con el trabajo en favor de la niñez y la adolescencia.

En cuanto al grupo conformado en Villeta, tras el cierre de actividades se concluye igualmente que los miembros se sienten fortalecidos y empoderados, con miras a la implementación de acciones que sigan impulsando el trabajo de gestión y organización en sus comunidades.

Kimberly-Clark contribuye desde hace 9 años a los proyectos desarrollados por la Fundación Dequení, con acciones como Partidí, Centro de Capacitación Vigilantes de María y Jardín Maternal del Centro Comunitario Sagrado Corazón de Jesús, siendo beneficiados 15.928 personas, entre ellos jóvenes, adolescentes, niños y niñas y madres y padres de familia.

En concreto, el Centro de Capacitación Vigilantes de María, proyecto que Kimberly-Clark apoyó desde 2007 junto a la Fundación Dequení, se integró como política pública por el Ministerio de Trabajo paraguayo. El convenio celebrado entre el Servicio Nacional de Promoción Profesional y la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay permitió llegar a miles de adolescentes y jóvenes para mejorar sus posibilidades de inserción laboral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.