Las charlas de Gramo vuelven a Ciudad del Este

Una vez más, la capital altoparanaense será sede de una edición de Gramo, el ciclo de charlas que inspiran a la acción, organizado por la firma social Koga con apoyo de BID/Fomin.

La cita será mañana miércoles 8 de noviembre, a las 19:00, en Plaza Jesuítica Shopping (Km 8/Ruta VII/Monday), de Ciudad del Este (CDE), Alto Paraná.

Al respecto, Darmy Martínez, coordinadora de Expansión de Gramo, dijo: “Uno de los propósitos de Gramo es posicionar y exponer historias buenas que suceden en el Paraguay, pero también crear espacios de conversación sana, con información y distintas perspectivas que construyan el debate e inviten a la reflexión”.

Expositores

Los disertantes y sus sectores de pertenencia, confirmados para Gramo CDE, son: Estela Santander, Derechos Humanos; Nadia Delgado, Comunicación; Tamatiá Colmán, Innovación; Patricia Durán, Turismo en la Triple Frontera; Miriam Medina, Empresarial; y Patrick Altamirano, Música.

Gramo CDE es de acceso gratuito gracias a sus presentadores, Cervecería Paraguaya SA (Cervepar) e Itaipú Binacional; y al auspiciante Plaza Jesuítica Shopping. Los cupos son limitados, por lo que requiere de inscripción previa. Para participar, ingresar al link: bit.ly/GRAMOCDE

Sobre Gramo

Para difundir ideas, proyectos, emprendimientos y casos paraguayos de éxito, Gramo da varias entregas anuales, registrando más de 2 000 inscriptos por edición.

En cada encuentro, expositores de diferentes áreas comparten vivencias, sueños, lecciones aprendidas y anécdotas, en turnos individuales de 10 min. Posteriormente, estas charlas se suben al canal de Gramo en YouTube para que el mundo entero acceda a ellas. Actualmente, el canal cuenta con más de 300 videos.

Sobre Koga

Koga es la primera Empresa B certificada del Paraguay, apunta a transformar el entorno social y económico de forma sostenible, apoyando a emprendedores y empresas emergentes nacionales, como potenciales generadores de impacto.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.