Las charlas de Gramo vuelven a Ciudad del Este

Una vez más, la capital altoparanaense será sede de una edición de Gramo, el ciclo de charlas que inspiran a la acción, organizado por la firma social Koga con apoyo de BID/Fomin.

La cita será mañana miércoles 8 de noviembre, a las 19:00, en Plaza Jesuítica Shopping (Km 8/Ruta VII/Monday), de Ciudad del Este (CDE), Alto Paraná.

Al respecto, Darmy Martínez, coordinadora de Expansión de Gramo, dijo: “Uno de los propósitos de Gramo es posicionar y exponer historias buenas que suceden en el Paraguay, pero también crear espacios de conversación sana, con información y distintas perspectivas que construyan el debate e inviten a la reflexión”.

Expositores

Los disertantes y sus sectores de pertenencia, confirmados para Gramo CDE, son: Estela Santander, Derechos Humanos; Nadia Delgado, Comunicación; Tamatiá Colmán, Innovación; Patricia Durán, Turismo en la Triple Frontera; Miriam Medina, Empresarial; y Patrick Altamirano, Música.

Gramo CDE es de acceso gratuito gracias a sus presentadores, Cervecería Paraguaya SA (Cervepar) e Itaipú Binacional; y al auspiciante Plaza Jesuítica Shopping. Los cupos son limitados, por lo que requiere de inscripción previa. Para participar, ingresar al link: bit.ly/GRAMOCDE

Sobre Gramo

Para difundir ideas, proyectos, emprendimientos y casos paraguayos de éxito, Gramo da varias entregas anuales, registrando más de 2 000 inscriptos por edición.

En cada encuentro, expositores de diferentes áreas comparten vivencias, sueños, lecciones aprendidas y anécdotas, en turnos individuales de 10 min. Posteriormente, estas charlas se suben al canal de Gramo en YouTube para que el mundo entero acceda a ellas. Actualmente, el canal cuenta con más de 300 videos.

Sobre Koga

Koga es la primera Empresa B certificada del Paraguay, apunta a transformar el entorno social y económico de forma sostenible, apoyando a emprendedores y empresas emergentes nacionales, como potenciales generadores de impacto.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.