“Levantá tu escuela” el programa de Fe y Alegría que apoya Banco Itaú

Este es el cuarto año que voluntarios del banco trabajan en la adecuación de un local escolar.

Voluntarios del banco Itaú trabajaron este sábado 23 en diversas tareas de remodelamiento de un local escolar, en el marco del programa de voluntariado corporativo “Levantá tu escuela”, que desde hace 4 años viene encarando con la Red de Colegios de Fe y Alegría, a través de la Fundación Itaú.

La institución beneficiada este año fue el colegio “José María Vélaz” del barrio Trinidad de Asunción (Avda. Primer Presidente y Dr. Carlos Fiebrig), en el que los colaboradores del banco realizaron trabajos de jardinería, instalación de cercos, reparación de techos, pintura y reemplazos de vidrios, ventanas en las aulas así como el enrejado del portón.

Un total de 110 colaboradores de la Red de Voluntarios se encargaron de la terminación de las adecuaciones y acondicionamientos, que permitirán a los chicos tener un mejor espacio seguro y confortable para la comunidad escolar.

Desde la Fundación Itaú se busca impulsar la cultura y la educación, por lo cual en alianza con distintas instituciones se fomentan programas que apuntan a su desarrollo.

“Es una gran satisfacción ser parte y acompañar el mejoramiento de esta escuela, a través el trabajo de nuestros voluntarios que en cada actividad demuestran su compromiso y contribución para ser parte del mejoramiento de la calidad de vida de las personas”, dijo Patricia Torrents, gerente de Calidad y Sustentabilidad del banco.

Recordó que la Red de Voluntarios de Itaú surgió en 2014 como una plataforma que permite a los colaboradores del banco participar de programas sistematizados, de acuerdo con su disponibilidad de tiempo y a la sensibilidad que tengan con determinados asuntos y problemáticas que acontecen en el país.

En 2016, cerca de 160 colaboradores del banco participaron de los siete programas encarados por la Red en 23 localidades de diversos departamentos del país.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.