Metahumano: el camino para convertir tu negocio en una Empresa Consciente

En la actualidad se requieren compañías conscientes de su propósito y su rol integrador con la sociedad. Bajo esta filosofía, la consultora Metahumano ofrece una guía para el desarrollo de consciencia y mejoramiento de las interacciones humanas en las organizaciones.

Con la finalidad de instalar el modelo de Empresas Conscientes en Paraguay, nace Metahumano, de la mano de Karina Martincich y Jorge Ritter, profesionales con amplia trayectoria en el mundo de los negocios, recursos humanos y marketing.

La labor de la consultora va más allá de la gestión tradicional. Trabajando con un modelo integral, que tiene en cuenta a la persona y la organización, desde dentro y por fuera. Asimismo, asegura Jorge, “complementamos nuestra gestión con un modelo de asesoría/consultoría, que desde nuestra propia experiencia de años como ejecutivos y profesionales, propone soluciones o caminos adecuados  al proceso y sobre todo enfocados en complementar, sinergizar y optimizar el resultado final”.

Empresas Conscientes

A diferencia de las compañías tradicionales, el propósito de una Empresa Consciente va más allá de maximizar ganancias. Consiste en una cultura que permite a los empleados participar de una manera plena en la realización de este propósito superior y vivir los valores de la organización.

A los líderes conscientes les impulsa, sobre todo el servicio a la gente de la empresa, frente al poder o el dinero. Deben, por lo tanto, saber motivar, desarrollar e inspirar. Sin un liderazgo consciente no puede haber un propósito elevado o una cultura consciente.

Las Empresas Conscientes se gestionan para beneficiar de manera simultánea a todos sus grupos de interés. Deben asegurarse de que están en el lado correcto de la sociedad, es decir, que tienen un impacto neto positivo en el mundo.

A las empresas que son conscientes de la necesidad de esta cultura integral dentro de su organización, Metahumano suma su valor agregado: experiencia, mística, profundidad, apuntar a la transformación y ampliar los niveles de conciencia para generar una nueva coherencia.

A propósito de esto Karina afirma: “Se puede lograr un ecosistema virtuoso que permita generar mejoras en la calidad de vida de los actores involucrados, a través de una mirada proactiva, comprendiendo que la rentabilidad será aún más beneficiosa si se apuesta a una transformación cultural organizacional, inclusiva y transversal, desarrollando liderazgos que sean capaces de integrar los variados grupos de interés, internos y externos”.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.