Música de Colores en CASACOR Paraguay, a beneficio de Organización Allegra

El concierto Música de Colores se desarrollará hoy, miércoles 1 de noviembre en CASACOR Paraguay (Av. Mariscal López esquina Brasilia) a partir de las 21.00, con la presentación de la Orquesta de Cámara y el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), del Maestro Juan Carlos Dos Santos.

Este evento es a beneficio de la Organización Allegra, dedicada a brindar espacios de formación para niños a través de talleres musicales y de artes plásticas. Como preámbulo a Música de Colores, el pasado 21 de octubre se celebró Una noche de película en la Casa Battilana, sede de CASACOR Paraguay, a fin de difundir la gala principal. En esta ocasión, la interpretación en vivo tendrá una duración de dos horas, distribuidas entre ambos conjuntos de la OSN.

Todo lo recaudado en la función será destinado a fortalecer su centro de actividades y a fomentar el próximo proyecto de la fundación: construir nuevas instalaciones en las cercanías del Mercado Municipal N° 4.

“Contar con el respaldo y el apoyo de CASACOR es grandioso, nos ayudará a seguir cumpliendo con nuestros objetivos. Nuestra expectativa es que se acerque mucha gente, que se conozca lo que hacemos y que los asistentes puedan dar su aporte a fin de que sigamos trabajando”, dice la presidenta de la fundación, Teresa Pérez.

Música de Colores también recibirá a los niños de la Organización Allegra, quienes pintarán en vivo, aplicando las técnicas que aprendieron en los talleres y, a la par, se exhibirán trabajos realizados por ellos mismos. Las entradas tienen un costo de G. 75.000 y podrán ser adquiridas esa noche en puerta.

Sobre Allegra

Organización Allegra es una entidad sin fines de lucro que trabaja con niños en situación de vulnerabilidad, a través de la creación gráfico-plástica y la expresión musical, para proveerles un uso correcto de su tiempo libre. Para mayor información, contactar al teléfono (0985) 201-397 o ingresar a facebook.com/organizacionallegra.

Sobre CASACOR

CASACOR es la mayor y más completa muestra de arquitectura, diseño de interiores y paisajismo de América. La misma ofrece a los visitantes una ruta cultural completa de atracciones para toda la familia, con opciones de entretenimiento y gastronomía. Forma parte del Grupo Abril, uno de los más grandes e influentes grupos de comunicación y distribución de América Latina. La exposición se mantiene habilitada de lunes a domingo, de 17:00 a 23:00, hasta el 10 de noviembre. El precio de las entradas es de G. 75 000.

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Aníbal Corina: “Con la facturación electrónica desde el POS llegaremos a 80.000 comercios”

(Por MV) La formalización sigue siendo uno de los principales desafíos del país. En línea con este objetivo, Bancard lanzó la factura electrónica desde su POS, una herramienta diseñada para emprendedores y mipymes. Esta funciona para transacciones en efectivo, transferencias, tarjetas o pagos vía QR. No solo facilitará la emisión de comprobantes fiscales, sino que también permitirá una mayor trazabilidad de las transacciones, tanto electrónicas como en efectivo.

Ganadería en discusión: ¿de qué trata la nueva resolución y qué dicen los productores al respecto?

(Por SR) El reciente cruce de comunicados entre gremios ganaderos y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Sencsa) evidenció la tensión latente entre el sector privado y el ente regulador, en un momento clave para la ganadería paraguaya. A pesar del malestar generalizado, los desafíos comunes obligan a ambas partes a construir una hoja de ruta consensuada que garantice competitividad, sanidad y sostenibilidad para el rubro.