Pacto Global de Naciones Unidas y Tigo se unen para capacitar a empresas sobre sustentabilidad

“Programa de fortalecimiento en sostenibilidad para proveedores” es el nombre del proyecto que será implementado por la Red Local del Pacto Global con el objetivo de capacitar a los proveedores de la empresa de telefonía Tigo, miembro del Pacto Global.

Las empresas tendrán la oportunidad de aprender sobre cómo hacer negocios de la manera correcta, así como acerca de la protección y la privacidad de datos, los derechos de la niñez, la diversidad de género y la inclusión, la eco eficiencia, la salud y la seguridad ocupacional. Esto dentro de una serie de talleres de capacitación que se desarrollarán hasta finales de este año, en cuyo cierre todas las empresas deberán presentar un informe de buenas prácticas a modo de dar a conocer cómo aplicaron lo aprendido.

El contenido del programa fue desarrollado por la Red Integrarse con sede en Costa Rica, desde dónde llegó a nuestro país Fernanda Pérez, de la Asociación Empresarial para el Desarrollo (AED), para capacitar a los representantes del Pacto Global que impartirán el curso a nivel local.

Paraguay se suma así a los 140 proveedores de Millicom, a nivel Centroamérica y América Latina, que forman parte de este proceso que busca principalmente promover el aprovechamiento de recursos y la creación de productos sostenibles y rentables, con el fin de favorecer tanto a las empresas proveedoras y a sus empleados, como a la sociedad y el medio ambiente. Esto en el marco del trabajo que viene realizando Tigo en cuanto a Responsabilidad Social Empresarial.

Acerca del Pacto Global y su Red Local

El Pacto Global constituye una plataforma de liderazgo y desarrollo que implementa y divulga prácticas y políticas empresariales responsables y sostenibles apoyadas en los grandes acuerdos aprobados en las convenciones de Naciones Unidas en las áreas de derechos humanos, derechos laborales, medioambiente y anticorrupción.

Son más de 13.000 organizaciones empresariales y no empresariales miembros del Pacto Global y en Paraguay son más de 70 empresas y organizaciones las que participan de la Red Local, buscando alinear sus estrategias de negocios con los principios que desde Naciones Unidas promueve el Pacto Global.

El compromiso de las empresas y organizaciones adheridas a la Red del Pacto Global Paraguay es desarrollar negocios que contribuyan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para eso la Red Local provee soporte a las empresas con capacitaciones y talleres en temas de sustentabilidad y comparte ejemplos de buenas prácticas incluidas en el trabajo de las demás empresas miembros de la Red Global.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.