Simposio “Maternidad y Empleo en Paraguay” Ley 5508/2015. Desafíos y reflexiones para su aplicación

Mañana jueves 19 de octubre, en el Salón Auditorio del BBVA, Avda. Mariscal López esq. Torreani Viera, de 08:00 a 11:00 horas, se llevará a cabo el evento coordinado por la Mesa Temática de Derechos Laborales del Pacto Global Paraguay.

Durante la conferencia se presentarán ponencias sobre cómo afrontar y adecuarse a la ley 5508/2015 en el marco de los últimos cambios realizados en la misma, desde la perspectiva de la colaboradora y la empresa. Se compartirán experiencias y aprendizajes del sector privado, buscando así enriquecer el diálogo sobre los desafíos y los beneficios del cuidado de la primera infancia. Las inscripciones se pueden realizar en el siguiente link: https://goo.gl/forms/kjeMIn3691tEut9J3

El evento contará con la participación de expositores como el abogado Víctor Vidal, desde UNICEF,  quien abordará la importancia de la lactancia materna y sus beneficios para el desarrollo del niño/a, además del marco de protección de la Lactancia Materna. La Abog. Jessica Espínola, como asesora jurídica del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, estará exponiendo temas referentes a los permisos por maternidad, lactancia, subsidios correspondientes y las normativas vigentes, entre otros temas. El Abog. Pedro Halley, en representación del Instituto de Previsión Social, expondrá sobre el pago de subsidios de la Ley de Maternidad, entre otros temas. Empresas privadas como Tigo compartirán sus experiencias sobre la aplicación de esta Ley dentro de sus organizaciones.

La conferencia se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N°8 del Pacto Global: promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

Acerca del Pacto Global y su Red Local

El Pacto Global constituye una plataforma de liderazgo y desarrollo que implementa y divulga prácticas y políticas empresariales responsables y sostenibles apoyadas en los grandes acuerdos aprobados en las convenciones de Naciones Unidas en las áreas de derechos humanos, derechos laborales, medioambiente y anticorrupción.

Son más de 13.000 organizaciones empresariales y no empresariales miembros del Pacto Global y en Paraguay son más de 70 empresas y organizaciones las que participan de la Red Local, buscando alinear sus estrategias de negocios con los principios que desde Naciones Unidas promueve el Pacto Global.

El compromiso de las empresas y organizaciones adheridas a la Red del Pacto Global Paraguay es desarrollar negocios que contribuyan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para eso la Red Local provee soporte a las empresas con capacitaciones y talleres en temas de sustentabilidad y comparte ejemplos de buenas prácticas incluidas en el trabajo de las demás empresas,  organizaciones y estados miembros de la Red Global.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.