Teletón habla de sus últimos 10 años en Gramo - Podemos más

Será hoy, martes 17 de octubre, a las 19:00, en la sala Molière de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039). Expondrán Menchi Barriocanal, Luis Barreiro, Andrés Silva, entre otros.

Andre?s Silva sera? uno de los expositores en Gramo Podemos Ma?s.

A fin de contar historias e ideas inspiradoras que susciten la curiosidad, nace Gramo – Podemos más, una edición especial del ciclo de conversaciones, organizado por la empresa social Koga.

“Queremos que la gente conozca y se interiorice en el fascinante desafío de la inclusión social de las personas con discapacidad”, comentó Hugo Alonso, miembro del directorio de Fundación Teletón. La misma brinda servicios de rehabilitación integral a personas con discapacidad en nuestro país desde 1979.

De la motivación de abordar la labor ejercida por la entidad durante la última década, y teniendo en cuanta la proximidad de su siguiente edición (3 y 4 de nov.) se desprende esta iniciativa, que apunta a destacar el rol que ha desempeñado la organización en el Paraguay.  

Para Alonso, el formato de Gramo permite contar que la ONG surgió como un espacio de innovación, desarrollo y aprendizaje al servicio de más de 2.000 familias que reciben atención gratuita.

“Reconocemos el camino que recorrió Teletón en los últimos 10 años y sabemos que de tanta experiencia salen aprendizajes que pueden ser aprovechados por las empresas, organizaciones y personas que llevan la inclusión como parte del ADN.

Estamos muy contentos de volver a trabajar con Teletón y demostrar lo que hay detrás de la misma”, dijo Darmy Martínez, coordinadora de extensión de Gramo.

El acceso a Gramo - Podemos más es gratis, con límite de cupos e inscripción previa en bit.ly/GRAMOPODEMOSMAS. Para quienes no puedan asistir físicamente, el evento se transmitirá vía streaming y Facebook live.

Los expositores y el contenido

Los ítems de la velada estarán a cargo de reconocidas figuras del ámbito local, como:

Menchi Barriocanal. “Derechos y solidaridad. ¿Son conceptos opuestos? ¿De qué manera la solidaridad contribuye con garantizar los derechos?”.

Luis Bareiro. “Confianza social y cómo contribuye con el desarrollo económico y sociocultural. ¿Somos una sociedad desconfiada? Vivimos la extrema confianza y la extrema desconfianza”.

Andrés Silva, directiva de Teletón. “Caso Teletón. Saliendo de la crisis. Cuando no quedan recursos fuera, solo resta que uno cambie la mirada. Comprendiendo su evolución desde la teoría de la Dinámica Espiral”.

Rocío Florentín, exministra de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad y exdirectora de Inclusión Educativa del Ministerio de Educación y Ciencias. “La escuela como institución contextual, reproductora de patrones culturales instalados y de nuevos modos de ver la realidad”.

Pablo Aguilar y Laura Ramos, hablarán sobre “El modelo de atención de Teletón”.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.