Transformadores: un programa para emprender y poner las ideas en acción

El jueves 29 de junio inicia la quinta edición de Transformadores, programa de formación para emprendedores organizado por Koga Impact Lab y PTF, con el objetivo de acelerar el desarrollo de nuestra sociedad con ideas y emprendimientos de impacto social.

Transformadores busca crear proyectos que agreguen valor a la sociedad, a través de 4 acciones fundamentales: acelerar ideas, vivir una experiencia transformadora, cuestionar paradigmas con experimentados mentores y ampliar redes de contacto.

El programa se desarrollará en seis meses intensivos de aprendizaje, a través de trece módulos de 8 a 18 hs, un módulo extendido de dos días y dos happy hours temáticos. Los temas son los siguientes:

·         Empresa B

·         Generación de valor público

·         Contexto económico del Paraguay

·         Actitud emprendedora

·         Equipazgo

·         Innovación emprendedora

·         Design Thinking

·         Human Centered and Business Design

·         Lean Canvas

·         Estrategia de precios

·         Presupuesto / Contabilidad

·         Marketing

·         Legal Start Up: Marco Legal para mi emprendimiento

·         Herramientas digitales

·         Construcción de marca / Storytelling / Storydoing

·         Comunicación y Pitch

Algunos de los profesores que participan del programa son: Enrique Topolansky, Gloria Ortega, Andrés Silva, Newton Campos, Ariel Baños, Giselle Della Mea, Pablo Fernández, entre otros. Durante el desarrollo del mismo también serán invitados referentes del ámbito del emprendedurismo, verdaderos ejemplos profesionales que inspiran, para que compartan sus experiencias con los interesados.

Inversión:

Individual: USD 2.499

Grupal: USD 2.199 (a partir de 3 personas)

Incluye materiales, coffee breaks y certificado.

También existe la posibilidad de  postularse a becas del 25%, 30% y 50%, otorgadas por Koga Impact Lab y PTF con el apoyo de Itaú. Las mismas están destinadas exclusivamente a emprendedores independientes. Los interesados deben completar el formulario de postulación en el siguiente link: bit.ly/Postuláalabeca. Los cupos son limitados por lo que se recomienda postular cuanto antes ya que cada caso será evaluado por orden de llegada.

Este espacio es una excelente oportunidad de capacitación para emprendedores y personas que buscan generar un impacto positivo en su país.

Para más información: info@ptf.com.py / (021) 665-008 / www.ptf.com.py

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.