Transformadores: un programa para emprender y poner las ideas en acción

El jueves 29 de junio inicia la quinta edición de Transformadores, programa de formación para emprendedores organizado por Koga Impact Lab y PTF, con el objetivo de acelerar el desarrollo de nuestra sociedad con ideas y emprendimientos de impacto social.

Transformadores busca crear proyectos que agreguen valor a la sociedad, a través de 4 acciones fundamentales: acelerar ideas, vivir una experiencia transformadora, cuestionar paradigmas con experimentados mentores y ampliar redes de contacto.

El programa se desarrollará en seis meses intensivos de aprendizaje, a través de trece módulos de 8 a 18 hs, un módulo extendido de dos días y dos happy hours temáticos. Los temas son los siguientes:

·         Empresa B

·         Generación de valor público

·         Contexto económico del Paraguay

·         Actitud emprendedora

·         Equipazgo

·         Innovación emprendedora

·         Design Thinking

·         Human Centered and Business Design

·         Lean Canvas

·         Estrategia de precios

·         Presupuesto / Contabilidad

·         Marketing

·         Legal Start Up: Marco Legal para mi emprendimiento

·         Herramientas digitales

·         Construcción de marca / Storytelling / Storydoing

·         Comunicación y Pitch

Algunos de los profesores que participan del programa son: Enrique Topolansky, Gloria Ortega, Andrés Silva, Newton Campos, Ariel Baños, Giselle Della Mea, Pablo Fernández, entre otros. Durante el desarrollo del mismo también serán invitados referentes del ámbito del emprendedurismo, verdaderos ejemplos profesionales que inspiran, para que compartan sus experiencias con los interesados.

Inversión:

Individual: USD 2.499

Grupal: USD 2.199 (a partir de 3 personas)

Incluye materiales, coffee breaks y certificado.

También existe la posibilidad de  postularse a becas del 25%, 30% y 50%, otorgadas por Koga Impact Lab y PTF con el apoyo de Itaú. Las mismas están destinadas exclusivamente a emprendedores independientes. Los interesados deben completar el formulario de postulación en el siguiente link: bit.ly/Postuláalabeca. Los cupos son limitados por lo que se recomienda postular cuanto antes ya que cada caso será evaluado por orden de llegada.

Este espacio es una excelente oportunidad de capacitación para emprendedores y personas que buscan generar un impacto positivo en su país.

Para más información: info@ptf.com.py / (021) 665-008 / www.ptf.com.py

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.