Visión Banco realiza campañas sobre la problemática del trabajo infantil  

Visión Banco, en el marco de su política de Responsabilidad Social Empresarial, en alianza con la Fundación Dequení y de la Organización Global Infancia, llevan adelante una campaña en el mes de la niñez que tiene como objetivo concienciar sobre los derechos de la niñez y la adolescencia, así como sobre la problemática del trabajo infantil.

Visión Banco como empresa amiga de la niñez, propone abordar la problemática del trabajo infantil al interior de las organizaciones  específicamente dando a conocer aspectos puntuales del mismo a través de comunicaciones con todos sus públicos de interés incluyendo a  clientes, accionistas, proveedores, colaboradores y otros.

En este marco, se realizaron talleres para proveedores y colaboradores de tal forma a promover espacios de reflexión y aumentar conocimientos sobre los riesgos que implica el trabajo infantil, detección de casos y medidas recomendadas para proteger a los niños y niñas afectados por esta situación.

El encuentro se llevó a cabo en la casa matriz de Visión Banco con la participación de 22 principales proveedores y el desarrollo de los temas estuvo a cargo de Andreza Ortigoza, Directora Ejecutiva y Mónica Benítez, Gte. del área Social de la Fundación Dequeni.

Los asistentes del taller accedieron a materiales para compartir en sus equipos de trabajo y entorno familiar, como una manera concreta de colaborar para que la sociedad tome mayor conciencia sobre esta práctica y sus riesgos para los niños. En Paraguay 40,8 % de la población del país son niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años de edad, de los cuales 22,4 % se encuentran en situación de trabajo infantil.

La Fundación Dequení desarrolla programas para proteger a los niños del trabajo infantil. Los centros abiertos son espacios que reciben a los niños y a sus familias afectados por la pobreza, y asegurar que sus derechos sean garantizados.

“Desde Visión Banco entendemos que contribuir al desarrollo de las comunidades donde operamos, especialmente en ámbitos como niñez y educación, genera mayores oportunidades y capacidades en las personas que mañana serán nuestros líderes, trabajadores y clientes”, explica el Sr. Darío Colmán, Gerente de Desarrollo Sostenible de la entidad.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.