Voluntarios de BBVA y TECHO Paraguay construyen viviendas en Capiatá

Movido por el propósito de generar oportunidades, BBVA se suma nuevamente a la causa de TECHO Paraguay. En conjunto con la organización, los voluntarios del banco vivieron dos jornadas completas de construcción, que culminaron con 4 viviendas de emergencia para familias del Asentamiento Sueños y Esperanzas de la ciudad de Capiatá.

La construcción se llevó a cabo el 24 y 25 de junio y contó con la presencia de funcionarios, directores y miembros de TECHO Paraguay. La misma fue el resultado de la energía y las ganas de ayudar de los voluntarios, y fue posible gracias a los fondos recaudados en la corrida “Marea Azul” que organiza la entidad.

El objetivo de esta actividad de voluntariado es que los funcionarios donen su tiempo y esfuerzo, trabajando y compartiendo en equipo, para ver el resultado de su aporte en los rostros de las familias beneficiadas. Además, estas jornadas de construcción les permiten conocer las historias de los beneficiarios, compartiendo con ellos de una forma mucho más intensa.

La experiencia es transformadora y se ha convertido ya en un hito en la agenda de actividades del banco. Lara Abreu, del Área de Negocio Responsable comenta: “Además de la integración que se logra entre todos los participantes, se genera una gran conexión entre los voluntarios y las familias a ser beneficiadas. Ellos participan activamente desde el primer momento en la construcción, se comparten dos días intensos. Los más gratificante es ver el impacto que genera la experiencia en esa familia, la oportunidad de un nuevo hogar”.

Este es el tercer año en el que BBVA se suma a TECHO Paraguay para dar un aporte económico y humano. En total, ya se han construido 8 casas y un centro comunitario y han participado más de 150 funcionarios.

Cabe destacar que el Grupo BBVA a nivel global desarrolla no solo un área de Responsabilidad Social, sino que trabaja con una visión de hacer negocio responsable. En esta línea, el compromiso de la entidad con la sociedad se centra en el apoyo a la educación como prioridad, buscando la integración social y la formación en valores; la educación financiera y para los negocios. Por otro lado, también se desarrollan productos de alto impacto social y se promueven el compromiso social de los colaboradores en proyectos que generen un aporte a la sociedad.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.