Vuelve la comedia musical educativa “Payasos en peligro” de la Fundación MAPFRE

Después a haber sido vista por más de 13.000 personas “Payasos en peligro” regresa a las tablas de Arlequín Teatro estas vacaciones de invierno, para concienciar a más niños y niñas de todo el país, sobre seguridad vial y prevención de accidentes.

Los próximos sábados 15 y 22 de julio a las 17:00 horas se podrá disfrutar del espectáculo en  Arlequín Teatro (Antequera 1061 casi República de Colombia). Las funciones serán únicas en fecha y horario, por lo cual invitamos a reservar sus butacas in situ.

Las entradas son gratuitas; y tienen un cupo limitado. Las mismas se encontrarán disponibles en  ventanilla, pudiéndose consultar sobre su disponibilidad en el 021 442 152 con anticipación.

La puesta en escena, que data del 2011, se renueva cada año, siendo parte de un programa de concienciación que busca educar a los niños en conceptos básicos sobre seguridad vial y tránsito, mediante juegos, humor y mucha música. El programa ya ha llegado a más de doce mil niños y sigue sumando.

La comedia musical infantil fue declarada de interés educativo, cultural y municipal. Además del show, el programa de concienciación ofrece un libro con el guión y un CD con canciones de la comedia musical, para que sus enseñanzas puedan replicarse en las escuelas, de la mano de los maestros.

La Fundación MAPFRE es una Institución no lucrativa creada por MAPFRE en 1975. Su principal objetivo es contribuir al bienestar de los ciudadanos y la sociedad, mediante cinco áreas especializadas. Colabora con un amplio número de instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales, ONGs, museos, fundaciones y asociaciones con metas afines.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.