Aplicaciones tecno de salud que empoderan al paciente

Crece la idea de informarse, medir y resolver cuestiones de la salud a través de "apps" disponibles en los smartphones, en su mayoría gratuitas. Recopilamos las diez mejores...

QuitNow!: Ayuda en la difícil tarea de dejar de fumar con un método muy alentador. Lleva la cuenta de los cigarrillos no fumados y del tiempo y el dinero ahorrado. Con el paso del tiempo va notificando al usuario su evolución y los beneficios que va obteniendo como la eliminación de la dependencia física a la nicotina o la recuperación del gusto y el olfato. Es una de las más populares ya que cuenta con dos millones de usuarios.

Instant Heart Rates: Tiene uno de los métodos más sorprendentes. Requiere que el usuario apoye su dedo sobre la lente de la cámara y la cubra totalmente. El teléfono detecta pequeños cambios de color imperceptibles para el ojo humano y la aplicación, a través de un algoritmo, muestra el resultado del pulso cardíaco. Obtuvo el premio a la mejor aplicación de salud y fitness en los Mobile Premier Awards en 2011.

Social diabetes: Esta aplicación brinda información sobre los tipos de diabetes, realiza el cálculo automático de insulina basándose en lo que ingirió el usuario y ayuda a prevenir hipoglucemias. Fue seleccionada como la mejor aplicación de salud en 2012 por Naciones Unidas y la UNESCO.

MC: Un calendario sencillo y práctico para controlar el ciclo menstrual, los periodos de fertilidad y los diferentes síntomas de los cambios hormonales.

El manual de mamá: Es un libro de control de salud de los niños, pero digital. Ofrece información de los calendarios de vacunación y la posibilidad de controlar los patrones de crecimiento y curvas de peso. Permite organizar las consultas al médico para futuras visitas y registrar momentos como la aparición del primer diente o las primeras palabras.

Medisafe: Es una aplicación muy práctica que sincroniza y ordena la administración de medicamentos notificando al usuario y da la posibilidad de controlar los medicamentos de un ser querido. Fue desarrollada por dos hermanos luego de una emergencia que sufrió su padre diabético al inyectarse dos veces insulina.

Water your body: Informa sobre los beneficios de hidratarse y notifica cada cuánto debe tomar agua el usuario y en qué cantidades.

Endomondo: Es un entrenador personal de ejercicio físico. Lleva un minucioso registro de la actividad tanto al caminar o correr como al andar en bicicleta. Calcula la duración del ejercicio, la distancia recorrida y la cantidad de calorías quemadas.

DietPoint: Es un catálogo de más de 130 planes dietarios clasificados en categorías según el tipo de alimentación, el objetivo buscado, el tipo de sangre etc.

White Noise Lite: Está equipada con sonidos ambientales relajantes para ayudar a dormir y bloquear distracciones. Ayuda a reducir el zumbido en los oídos y aumenta la concentración.
 

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.