ISA Paraguay: soluciones de software a medida que transforman la gestión empresarial

ISA Paraguay es una empresa de tecnología uruguaya con más de tres décadas de experiencia en el desarrollo de software, que ya se encuentra desde el 2008 operando en Paraguay brindando soluciones estratégicas a instituciones tanto privadas como públicas. Al llegar al país desarrollaron proyectos del área de petróleo y estaciones de servicios, pero con el tiempo ampliaron su presencia hacia otros sectores más bien tecnológicos.

“ISA es una empresa de software que hace 35 años está en el mercado regional. Comenzó como el sueño de tres ingenieros en Uruguay que desarrollaron un sistema para estaciones de servicio. Hoy, ese software está en el 80% de las estaciones del país”, explicó Rodrigo Aratti, country manager de ISA Paraguay, en entrevista con InfoNegocios.

La compañía se instaló en Paraguay en 2008, y extendió su presencia a entidades bancarias, con el Ministerio de Industria y Comercio, municipalidades y la Subsecretaría de Estado de Tributación. Han desarrollado soluciones en áreas diversas desde sistemas de gestión documental y proyectos de identidad digital, que se utilizan actualmente en el país.

“Nuestro enfoque no es solamente entregar un software, sino entender la problemática del cliente y brindar soluciones completas. Por ejemplo, con factura electrónica no solo damos el facturador, sino que ayudamos a reestructurar procesos si es necesario”, remarcó Aratti.

En Paraguay más de 220 empresas ya confían en su sistema de facturación electrónica. En el área de identidad digital, contribuyeron en la capacitación de agentes encargados de emitir la cédula con chip en Paraguay, replicando su experiencia en Uruguay. “Hicimos, por ejemplo, el sistema de Registro Civil de Paraguay, lo que implicó entender a fondo cómo se emite un acta de nacimiento, de defunción, de matrimonio, y toda su casuística”, destacó el directivo.

Respecto al avance de Paraguay en lo que es materia digital, Aratti valoró los logros recientes y consideró que el país ha dado grandes pasos. “Hace 15 años que voy a Paraguay. He visto muchos cambios tecnológicos que van en la dirección correcta. Se han implementado cosas que acá en Uruguay no existen aún, como el QR generado en los POS de los bancos, que da mayor trazabilidad y seguridad”, afirmó.

Con conocimiento sobre las necesidades del mercado a nivel nacional y regional, ISA Paraguay es un modelo de transformación digital en el país, pues hoy la empresa ofrece una herramienta esencial como lo es la facturación electrónica a más de 220 empresas que, sin importar la envergadura, pueden ser pequeñas, medianas o grandes. Además, no se limitan solo a ofrecer software, sino que integrar la parte de consultoría ayudando a las organizaciones a optimizar sus gestiones.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.