El verano no será un problema para tu cabello: Nutrilea lanzó su nueva campaña

(Por LA) Con la llegada del verano los rayos del sol, el agua salada y el cloro de las piscinas se convierten en enemigos invisibles del cabello, dejándolo seco, opaco y quebradizo. Esta temporada el cuidado capilar no es solo una tendencia, sino una necesidad para mantenerlo saludable y radiante.

Conscientes de esto, Nutrilea lanzó su campaña This is Edición Verano para posicionarse como el aliado perfecto en el cuidado capilar durante los meses más calurosos del año. Agustina Cuevas, brand manager de la marca, compartió que “el objetivo principal de la campaña ‘This is Edición Verano’ es transmitir a los consumidores que el cuidado capilar es esencial en el verano y que Nutrilea es el aliado perfecto para lucir un cabello radiante, saludable y protegido”.

El sol y el agua pueden dañar los pigmentos del cabello, dejándolo seco y quebradizo. Por eso, Nutrilea presentó su nueva línea +UV con Filtro Solar, que actúa como una barrera protectora contra los rayos ultravioletas, dejando el cabello hidratado y protegido. Esto permite posicionar su línea como un referente en cuidado capilar y conectarse emocionalmente con los consumidores a través de experiencias y activaciones innovadoras.

Entre las iniciativas destacadas de Nutrilea se encuentra el Hair Stand Nutrilea, un espacio veraniego en alianza con Glitter Bar que ofrece peinados, brillo y regalos de producto. Este stand ya estuvo presente en eventos como la Experiencia #EntrenaConRND en Ñu Guasu y el ChoppFest de Caaguazú.

Otra activación creativa incluyó la intervención de paradas de colectivos en Asunción con más de 3.600 sachets de producto disponibles para el público. Además, el Truck Nutrilea recorrerá ciudades turísticas como San Bernardino y Encarnación, regalando muestras del producto y helados La Frutta de Nestlé. “Estas activaciones buscan generar una conexión directa con los consumidores y posicionar a Nutrilea como la opción número uno en cuidado capilar para el verano”, destacó Cuevas.

Con su campaña This is Edición Verano, Nutrilea refuerza su compromiso con la innovación y el cuidado capilar. “Buscamos consolidar nuestra posición como una marca nacional que compite con grandes referentes internacionales, ofreciendo un producto accesible y de calidad”, afirmó Cuevas.

Tras esta campaña, Nutrilea seguirá ampliando su presencia en puntos de venta y explorando nuevas alianzas y activaciones. “Nuestra línea +UV con Filtro Solar es una propuesta única en el mercado nacional que combina protección y cuidado capilar. Queremos seguir conectándonos con nuestros consumidores de manera cercana y memorable”, agregó.

“Este nuevo lanzamiento representa un paso estratégico hacia la ampliación de nuestro portafolio de productos en Unión SRL. Como empresa, refleja la visión de innovar constantemente, adaptarse a las necesidades de los consumidores y fortalecer la presencia de Nutrilea como una marca destacada en el cuidado capilar”, concluyó.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.