Llamado a los aventureros: el camping y la pesca se imponen como actividades principales del verano

(Por BR) El número de personas inclinadas a desconectarse los fines de semana de la rutina diaria creció y aumenta aún más en el verano. Actividades como el camping, la pesca, se volvieron populares en esta temporada.

Según comentó Andrea Mendoza de El Mohicano -tienda dedicada a la venta de artículos para el camping y la pesca-, la temporada alta comienza a fin de año, específicamente en enero y culmina en Semana Santa, coincidiendo con los meses más cálidos y los feriados largos, ideales para las escapadas familiares y grupales. Esta época del año, junto con las vacaciones escolares, provocaron un incremento en la búsqueda de productos de camping, desde carpas hasta cocinas portátiles.

En lo que respecta a la pesca, el panorama también está marcado por una fuerte estacionalidad. La próxima semana termina la veda, lo que permitirá que los aficionados se reencuentren con los ríos y lagos del país para disfrutar de esta actividad al aire libre.

 “Este cambio estacional siempre genera una notable demanda en equipos de pesca, desde cañas y reels hasta anzuelos e hilos, que son indispensables para quienes buscan disfrutar de una jornada en la naturaleza” dijo Andrea.

A medida que la tendencia hacia el camping y la pesca crece, también lo hace la variedad de productos solicitados por los consumidores. Si bien los artículos tradicionales como carpas, bolsas de dormir y linternas siguen siendo los favoritos, la demanda de nuevos accesorios creció. “Los clientes ya no se conforman con lo básico: buscan experiencias completas y más confortables”, indicó Mendoza. Por ello, las cocinas portátiles, los juegos de ollas y las duchas para camping se volvieron esenciales para quienes desean pasar días enteros en el campo sin perder comodidad.

Esta preferencia hacia un camping más completo y sofisticado responde también a un cambio generacional. “Antes, eran principalmente los jóvenes quienes acudían a cerros y lagos con lo más elemental para acampar. Sin embargo, ahora son las familias las que buscan disfrutar de estos espacios naturales, y lo hacen de manera más cómoda y organizada, involucrando a los niños en una experiencia que les aleje de las pantallas y los conecte con la naturaleza” comentó Mendoza.

En el ámbito de la pesca, también se vio un aumento en la calidad de los productos solicitados. Muchos pescadores novatos se sumaron a la actividad, con el fin de pescar y disfrutar de la paz que ofrece la naturaleza.

Los precios de los productos tanto para el camping y la pesca, como ocurre con muchos productos importados, aumentaron en los últimos años. El Mohicano ofrece distintos precios; los equipos básicos de pesca comienzan en alrededor de G. 5.000 para anzuelos, G. 75.000 para cañas de pescar y G. 80.000 para reels de calidad básica. Para quienes buscan iniciarse en la actividad, un buen combo de pesca puede rondar los G. 200.000, lo que ofrece una buena relación calidad-precio.

En cuanto a camping, los precios dependen del tipo de producto y sus características. Las carpas de camping, se encuentran desde G. 140.000, con modelos más sofisticados que pueden alcanzar precios mucho más altos, dependiendo de la resistencia de la tela y el tamaño. Las bolsas de dormir, que son indispensables para cualquier campamento, parten desde G. 110.000, mientras que las linternas de camping más accesibles pueden adquirirse desde G. 40.000.

Otra tendencia que ganó terreno es la personalización de los productos. El Mohicano ofrece opciones para personalizar artículos como cuchillos y reels de pesca, convirtiéndolos en regalos únicos y especiales. Este servicio fue bien recibido, sobre todo por aquellos que buscan obsequiar algo que sea tanto funcional como sentimental.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)