Llamado a los aventureros: el camping y la pesca se imponen como actividades principales del verano

(Por BR) El número de personas inclinadas a desconectarse los fines de semana de la rutina diaria creció y aumenta aún más en el verano. Actividades como el camping, la pesca, se volvieron populares en esta temporada.

Según comentó Andrea Mendoza de El Mohicano -tienda dedicada a la venta de artículos para el camping y la pesca-, la temporada alta comienza a fin de año, específicamente en enero y culmina en Semana Santa, coincidiendo con los meses más cálidos y los feriados largos, ideales para las escapadas familiares y grupales. Esta época del año, junto con las vacaciones escolares, provocaron un incremento en la búsqueda de productos de camping, desde carpas hasta cocinas portátiles.

En lo que respecta a la pesca, el panorama también está marcado por una fuerte estacionalidad. La próxima semana termina la veda, lo que permitirá que los aficionados se reencuentren con los ríos y lagos del país para disfrutar de esta actividad al aire libre.

 “Este cambio estacional siempre genera una notable demanda en equipos de pesca, desde cañas y reels hasta anzuelos e hilos, que son indispensables para quienes buscan disfrutar de una jornada en la naturaleza” dijo Andrea.

A medida que la tendencia hacia el camping y la pesca crece, también lo hace la variedad de productos solicitados por los consumidores. Si bien los artículos tradicionales como carpas, bolsas de dormir y linternas siguen siendo los favoritos, la demanda de nuevos accesorios creció. “Los clientes ya no se conforman con lo básico: buscan experiencias completas y más confortables”, indicó Mendoza. Por ello, las cocinas portátiles, los juegos de ollas y las duchas para camping se volvieron esenciales para quienes desean pasar días enteros en el campo sin perder comodidad.

Esta preferencia hacia un camping más completo y sofisticado responde también a un cambio generacional. “Antes, eran principalmente los jóvenes quienes acudían a cerros y lagos con lo más elemental para acampar. Sin embargo, ahora son las familias las que buscan disfrutar de estos espacios naturales, y lo hacen de manera más cómoda y organizada, involucrando a los niños en una experiencia que les aleje de las pantallas y los conecte con la naturaleza” comentó Mendoza.

En el ámbito de la pesca, también se vio un aumento en la calidad de los productos solicitados. Muchos pescadores novatos se sumaron a la actividad, con el fin de pescar y disfrutar de la paz que ofrece la naturaleza.

Los precios de los productos tanto para el camping y la pesca, como ocurre con muchos productos importados, aumentaron en los últimos años. El Mohicano ofrece distintos precios; los equipos básicos de pesca comienzan en alrededor de G. 5.000 para anzuelos, G. 75.000 para cañas de pescar y G. 80.000 para reels de calidad básica. Para quienes buscan iniciarse en la actividad, un buen combo de pesca puede rondar los G. 200.000, lo que ofrece una buena relación calidad-precio.

En cuanto a camping, los precios dependen del tipo de producto y sus características. Las carpas de camping, se encuentran desde G. 140.000, con modelos más sofisticados que pueden alcanzar precios mucho más altos, dependiendo de la resistencia de la tela y el tamaño. Las bolsas de dormir, que son indispensables para cualquier campamento, parten desde G. 110.000, mientras que las linternas de camping más accesibles pueden adquirirse desde G. 40.000.

Otra tendencia que ganó terreno es la personalización de los productos. El Mohicano ofrece opciones para personalizar artículos como cuchillos y reels de pesca, convirtiéndolos en regalos únicos y especiales. Este servicio fue bien recibido, sobre todo por aquellos que buscan obsequiar algo que sea tanto funcional como sentimental.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.