Plantas aliadas contra el calor: opciones para refrescar tu hogar este verano

(Por SR) Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, encontrar maneras de mantener los espacios frescos se vuelve una prioridad. Además del aire acondicionado y los ventiladores, la naturaleza nos ofrece una solución efectiva y estética: las plantas. Nicolás González, propietario de Sr. Botánico, compartió con nuestro medio un listado de especies que, además de embellecer los interiores, ayudan a reducir el calor y mejorar la calidad del aire.

Costilla de Adán (Monstera deliciosa)

Esta planta tropical es una de las favoritas en la decoración de interiores gracias a su imponente follaje con hojas grandes y perforadas, que recuerdan la forma de una costilla, de ahí su nombre. Originaria de México, la Monstera deliciosa no solo aporta frescura visual al espacio, sino que también mejora la humedad ambiental. Necesita luz indirecta y riego moderado, esperando a que la tierra esté seca antes de volver a hidratarla. Para mantener su brillo natural, se recomienda limpiar sus hojas con un paño húmedo regularmente.

Lirio de la Paz (Spathiphyllum)

El Spathiphyllum, más conocido como Lirio de la Paz, es una planta perenne ideal para interiores debido a su resistencia y a la elegancia de sus hojas verdes oscuras y sus flores blancas. Además de ser un excelente elemento decorativo, esta especie ayuda a purificar el aire y aumentar la humedad, lo que la convierte en una gran aliada contra el calor. Se adapta bien a espacios con poca luz y requiere un riego moderado para evitar el exceso de humedad en sus raíces.

Helecho común

Si buscas una planta que ayude a reducir la temperatura de forma natural, el helecho es una opción ideal. Gracias a su frondoso follaje de un verde intenso, esta planta no solo aporta frescura visual, sino que también libera humedad en el ambiente, contribuyendo a refrescar el entorno. Es especialmente beneficiosa en espacios con aire seco y necesita un riego constante para mantener su vitalidad.

Palmera Areca

Conocida también como Palma de Bambú, la Palmera Areca es una planta tropical que destaca por su capacidad de filtrar toxinas del aire y liberar gran cantidad de humedad a través de sus hojas. Su porte elegante la convierte en un elemento decorativo sofisticado, ideal para interiores que necesitan un toque exótico y fresco. Prefiere ambientes con luz indirecta y un riego regular para mantener su vigorosidad.

Potus colgante (Epipremnum aureum)

El Potus es una de las plantas más versátiles y resistentes para interiores. Esta especie trepadora no solo es fácil de cuidar, sino que también tiene la capacidad de absorber el calor y filtrar toxinas presentes en el aire. Ubicándolo en un lugar con buena iluminación, pero sin exposición directa al sol, ayudará a mantener una temperatura más agradable dentro del hogar.

Espada de San Jorge (Sansevieria)

Conocida también como Lengua de Suegra o Lengua de Tigre, la Sansevieria es una de las plantas más recomendadas para los dormitorios. Durante la noche, transforma el dióxido de carbono en oxígeno, contribuyendo a un aire más puro. Además, es una de las mejores especies para eliminar sustancias nocivas como el benceno, el xileno y el tricloroetileno. Su mantenimiento es sencillo, ya que requiere poco riego y tolera distintas condiciones de luz.

Si deseas adquirir alguna de estas plantas y disfrutar de sus beneficios este verano, puedes encontrarlas en la tienda de Sr. Botánico, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Zona Norte.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.