Rooftops de moda en Asunción: cinco lugares donde la noche se enciende desde lo alto

(Por LA) Cócteles de autor hasta delicias gastronómicas, estos bares elevan la experiencia de salir con amigos o disfrutar de un brunch dominical. Te presentamos una guía imperdible para explorar cinco de los mejores rooftops de la ciudad.

Asunción se ha convertido en un epicentro de rooftops que combinan vistas espectaculares, mixología de primer nivel y un ambiente vibrante para disfrutar los atardeceres y las noches cálidas del verano.

1. Heineken Green House

Ubicado en el piso 16 del Edificio Park Plaza, Green House es el nuevo hotspot de la ciudad. Este sky bar destaca por sus impresionantes vistas, su propuesta de tragos de autor y un diseño único con paredes decoradas con botellas de Heineken.

Probá el Amsterdam Tropical, un cóctel que mezcla tequila, triple sec, jugos de piña y naranja, y cerveza Heineken. Además, ofrecen variedades como Heineken Silver y la 0,0% sin alcohol, que incluso es gratis. No te pierdas las empanadas de tapa de cuadril y las croquetas de jamón serrano.

Horario: Jueves y viernes desde las 17:00. Sábados, desde las 20:00. Domingos, brunch con música en vivo.

Lugar: Edificio Park Plaza, San Juan XXIII esquina Juan Max Boettner.

Reservas: +595 972 103 833

2. Jack’s Terrace

El lugar ideal para disfrutar de buena música y cócteles en un ambiente relajado, pero sofisticado. Este rooftop se transforma los sábados en un epicentro de after parties, con sets de techno a cargo de DJs invitados.

Horario: Viernes y Sábado desde las 20:00.

Lugar: Guido Spano y O’Higgins.

Reservas: +595 981 757 173

3. Guay Rooftop

Este rincón español ubicado en el Tryp Hotel Asunción combina una propuesta gastronómica que transporta al corazón de España con vistas únicas de la ciudad. Ideal para cenas entre amigos o momentos románticos.

Horario: Todos los días de 16:00 a 2:00.

Lugar: San Martín esquina Teniente Vera.

Reservas: +595 971 343 333

4. Ko’ape Rooftop

Con una ubicación privilegiada en el último piso del Edificio Zenith, Ko’ape ofrece cócteles únicos en un ambiente íntimo y acogedor. Perfecto para una noche tranquila con vistas al skyline de Asunción.

Horario: Domingo, martes, miércoles y jueves, de 12:00 a 00:00. Viernes y sábado, de 12:00 a 2:00.

Lugar: Av. Félix Bogado casi Ana Díaz.

Reservas: +595 971 461 290

5. Negroni Skybars

Este espacio combina un ambiente fresco y relajado durante el día con una atmósfera cálida y sofisticada por la noche, ideal para disfrutar de buena comida y bebida. Perfecto para reuniones con amigos o familiares, con luz de velas y un bar sexy que se convierte en el centro de atención por las noches.

Horario: Lunes de 12:00 a 00:00, martes a jueves de 12:00 a 1:00, viernes de 12:00 a 2:00, sábados y domingos de 16:00 a 2:00.

Lugar: Dazzler y Skybar (15 de Agosto casi Palma)

Reservas: +595 21 338 1330 / 0974 850257

Este verano, no hay excusas para no disfrutar de las alturas de Asunción. Ya sea un after office con amigos, un brunch dominical o una salida nocturna, los rooftops de la ciudad tienen algo especial para ofrecer.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.