Best in Travel 2021: conocé algunas de las mejores experiencias de viajes según Lonely Planet

Lonely Planet, una de las mayores editoras de guías de viajes del mundo, publicó Best in Travel 2021, un ranking que usualmente presenta los destinos más populares del año entrante pero que esta vez optó por destacar las experiencias y lugares más destacados actualmente en los aspectos de Sostenibilidad, Comunidad y Diversidad. Te contamos cuáles fueron las que más nos gustaron.

Destino sostenible emergente: Antigua y Barbuda

Según Lonely Planet, la transición ecológica es una prioridad vital en esta isla del Caribe americano. Tras el duro golpe que sufrieron a causa del huracán Irma en 2017, las islas gemelas de Antigua y Barbuda tuvieron grandes avances para promover la sostenibilidad por todo el país. Por ejemplo, prohibió los productos de plástico y poliestireno extruido, y establecido el Corredor Verde, una serie de hoteles, resorts y negocios respetuosos con el medio ambiente que se extienden a lo largo de la costa suroeste de Antigua hasta la localidad de John Hughes. 

En el país se encuentra la Reserva Natural Wallings, el primer parque nacional de gestión comunitaria del país, el cual está dirigido por personal y voluntarios de la zona, cada dólar que ganado con las entradas al parque y las rutas guiadas es invertido en la comunidad local y en la propia reserva natural. 

Por otra parte, en la isla de Barbuda se esconde el santuario de fragatas, prueba viva del compromiso del país por la conservación de la fauna salvaje. Allí se hallan más de 5.000 fragatas que viven en el Parque Nacional de la Laguna Codrington, la mayor colonia de esta ave del hemisferio occidental.  

Destino gastronómico sostenible: Grecia

De acuerdo a la editorial, la cocina local griega es líder en sostenibilidad debido a sus mercados de productos ecológicos, sus prolíficas finas hierbas locales y la cantidad de mariscos en las islas. El ranking destaca que si bien Grecia no es un país mundialmente conocido por implementar iniciativas importantes en torno a las prácticas sostenibles, desde un punto de vista informal, siempre tuvieron prácticas verdes.

La mayoría de los griegos tienen la costumbre de cultivar hortalizas, cosechar aceitunas con las que preparan aceite, y cocinar platos espectaculares con sencillos tomates, pescado fresco y verduras, tanto si viven en una de las islas griegas como si residen en la Grecia continental. Hacer senderismo por las montañas de Kalymnos con Kalymnos Experiences y descubrir los secretos de las plantas aromáticas, o sentarse junto a un molino histórico en el restaurante especializado en pescado, Mylos, en Leros, y  disfrutar de un carpaccio de pulpo fresco, así como probar la sabrosa cocina ecológica de Creta, son algunos de los consejos de Lonely Planet.

Conectar con la comunidad: Islas Feroe

Para la editorial, aunque tiene uno de los escenarios naturales más impresionantes –grandes acantilados de lava basáltica, cascadas vertiginosas, páramos verde esmeralda–, la calidez de su comunidad tan unida es lo que hace de las islas Feroe un destino adorable que forma parte del Reino de Dinamarca.

Conforme a la publicación, es difícil sentirse turista en las Feroe, puesto que los visitantes reciben una cálida bienvenida en restaurantes y tiendas e incluso en las calles, donde sea que uno vaya los lugareños son amables y la compañía nunca falta. Cada abril las islas cierran por mantenimiento y acogen a 100 voluntarios que llegan para arreglar senderos, reconstruir hitos y preservar sus maravillosos paisajes naturales. Para quien desee vivir esta experiencia, la mejor fecha es el 29 de julio, cuando celebran el Día Nacional de las Feroe (Ólavsøka) que reúne a casi la totalidad de los 52.000 habitantes de la isla, que bailan, cantan y beben con alegría en Tórshavn, la capital de las islas.

Premio al senderismo comunitario: Tesfa Tours, Etiopía

Tesfa Tours es un proyecto que promueve el turismo comunitario, Lonely Planet explica que sus excursiones son rutas muy especiales por los extraordinarios paisajes de Etiopía y porque las organizan los lugareños. Además, los viajeros se alojan en aldeas, de modo que los beneficios van directamente a la comunidad. 

Los guías de Tesfa Tours conducen a los excursionistas por praderas hasta las tierras altas y brumosas de las montañas Simen, donde los quebrantahuesos (aves) se mecen en las corrientes térmicas y los gelada (similar a los monos) patrullan por escarpaduras de vértigo a más de 2.000 m de altura. 

“Entre las excursiones y la observación de fauna rara, como el lobo etíope y los papiones sagrados, se pueden pasar mañanas en el mercado y tardes recorriendo el laberinto que lleva a las 11 iglesias de Lalibela, esculpidas en roca basáltica y protegidas por la Unesco. De noche los anfitriones ofrecen tazas de tej (vino de miel) y bandejas de injera (pan fermentado sin levadura) con guiso picante. Después se duerme en tukuls (cabañas de techo vegetal) tradicionales que suelen hallarse en parajes espectaculares”, reza la publicación.

Destino accesible: Costa Rica

Desde explorar los exuberantes bosques pluviales y playas de arena blanca hasta disfrutar de una amplia oferta de aventuras adaptadas como el surf o las tirolinas, la estricta normativa de accesibilidad de Costa Rica convierte al país en un paraíso para las personas que usan silla de ruedas, según la editorial.

Además de contar con una gran variedad de ecosistemas, el país cuenta con una ley que prohíbe la discriminación hacia las personas con discapacidad y que obliga a hoteles y espacios públicos a contar con ciertos estandares de accesibilidad al entorno físico. “Los viajeros con discapacidad pueden disfrutar sin dificultades –o con dificultades mínimas– de una gran parte de todo lo que este país ofrece”, expresa la publicación. Esto incluye desde paseos en parques naturales hasta tirolesa y surf.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.