Con estos museos virtuales podés viajar y a la vez aprender

Durante estos días se popularizaron los museos virtuales, pero no hablamos de simples museos sino de los más emblemáticos de la historia como el Museo del Prado de Madrid y el Museo del Louvre de Francia, así que hoy queremos proponerte que los conozcas y te dejamos el link de acceso a cada uno para que la cuarentena no te sea tan larga, y si es que aún no los visitaste en persona puedas hacerlo luego.


Museo Nacional del Prado - Madrid, España  

Es uno de los museos más importantes y visitados del mundo al contener una vasta cantidad de cuadros de maestros europeos de los siglos XVI al XIX que representan la historia y cultura europea. Posee obras de Diego Velázquez, el Greco, Goya, Tiziano, Rubens y el Bosco, entre muchos otros artistas. 

A raíz de la crisis originada por el coronavirus, el Museo del Prado cerró sus puertas pero su presidente Javier Solano invitó a través de las redes sociales a todos los interesados en conocer el museo y aprender sobre sus obras, a visitar su perfil en Instagram donde todos los días suben un video nuevo en el que un especialista brinda información o analiza alguna pieza de arte.

Podés ver los videos aquí: https://www.instagram.com/museoprado/ 

Pinacoteca di Brera - Milán, Italia

Dispone de una de las colecciones más destacadas de pintura italiana, albergando obras de famosos pintores como Rafael y Caravaggio. Las obras de este museo se encuentran distribuidas a lo largo de 38 salas y están ordenadas cronológicamente así como agrupadas de acuerdo a la escuela a la que pertenecen. 

Posee un sitio virtual especial para hacer un recorrido en 360° por sus pasillos, y disfrutar del lugar como si se estuviera dentro. Presenta buena resolución y es de manejo sencillo.

Podés visitarla aquí: https://pinacotecabrera.org/virtualtour/start.html 

Museo del Louvre - París, Francia  

No es solo uno de los museos más importantes y visitados del mundo sino que también se encuentra entre los más grandes, completos y antiguos. Está dedicado a las bellas artes, sin embargo comprende piezas de arqueología y artes decorativas, es famoso por contener obras maestras como La Gioconda, y La Virgen, el Niño Jesús y Santa Ana, de Leonardo da Vinci. 

Su museo virtual está dividido por salas y posee una pequeña historia de su contenido para que puedas elegir la que más te interese. Accedé desde aquí: https://www.louvre.fr/en/visites-en-ligne 

Museo Metropolitano de Arte de Nueva York - Estados Unidos 

            

Este museo es uno de los más interesantes de la lista ya que contiene una colección de más de 2 millones de obras de arte de todo el mundo que abarcan desde tesoros de la antigüedad clásica hasta pinturas y esculturas de casi todos los maestros de Europa así como una extensa colección de obras estadounidenses. Expone obras maestras de Rafael, Tiziano, el Greco, Rembrandt, Velázquez, Picasso, Pollock, Braque entre otros artistas.

En cuanto a variedad de culturas, el museo incluye arte egipcio, africano, asiático, de Oceanía, Oriente Medio, bizantino e islámico.

Accedé al Museo Metropolitano en 360° aquí: https://www.metmuseum.org/art/online-features/met-360-project 

Fundacion Texo - Asunción, Paraguay  

A nivel nacional tenemos Fundación Texo, que la propia organización denomina como un espacio relevante para el arte contemporáneo paraguayo y para el arte contemporáneo del mundo en Paraguay. Busca promover lo mejor del arte paraguayo a través del mecenazgo, coleccionismo, conservación, difusión, investigación y proyección de la producción artística contemporánea.

Encontrás diversas obras e información sobre los autores aquí: http://fundaciontexo.org/Editorial-de-fundacion-texo/ 

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.