Dentro de un condominio, este hotel boutique de Hernandarias ofrece todo lo que necesitás para tus vacaciones y más

Bisinii Hotel Boutique es un lujoso establecimiento situado en el Paraná Country Club de Hernandarias, que ofrece todas las prestaciones requeridas en un alojamiento de primer nivel tales como un lobby bar, restaurante, gimnasio, salón de eventos y salas de reuniones, etc., mientras que su estupenda ubicación brinda a sus huéspedes el acceso a diferentes opciones gastronómicas y deportivas.

Se trata de un hotel boutique de categoría superior que forma parte de la oferta hotelera nacional hace casi dos años con 48 habitaciones distribuidas en cuatro categorías. Se ubica dentro del área comercial del Paraná Country Club, en Hernandarias, Alto Paraná, un punto diferencial puesto que los huéspedes pueden disfrutar de la seguridad y tranquilidad del condominio y acceder a su área comercial compuesta por supermercados, farmacias, opciones de restaurantes, tiendas de ropa, bancos, estaciones de servicio y más. 

Por su parte, el hotel dispone de servicios propios como el Cafe Bem Te vi, el Restaurante Hibiscus, piscina, gimnasio, spa, tres salas de reuniones con capacidad para 80 personas cada una y un salón de eventos de 600 m2 para 400 comensales o 600 personas. El establecimiento recibe mayormente a clientes corporativos y parejas, pero durante las temporadas de vacaciones también se hacen presentes las familias, en mayor medida de Asunción y de Paraná, Brasil.

Vale resaltar que el Paraná Country Club cuenta con espacios deportivos que pueden ser reservados para los huéspedes del hotel, estos son los campos de golf y canchas de fútbol, vóley y tenis. Además, el condominio ostenta una impactante naturaleza que puede disfrutarse en una caminata mañanera o al atardecer.  

Bisinii Hotel Boutique también desarrolla eventos sociales varios, aunque las bodas y cumpleaños son las actividades más solicitadas. Actualmente apuesta por celebraciones boutique de hasta 50 personas preferiblemente al aire libre siguiendo todos los protocolos decretados por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Por el momento el hotel realiza tres a cuatro pequeñas bodas al mes.

Desde el alojamiento comentan que al igual que todo el sector hotelero, el establecimiento sufrió una disminución en la demanda debido a la pandemia, sin embargo acogió los protocolos de seguridad exigidos y el turismo interno se volvió el principal mercado emisor en la actualidad, especialmente los fines de semana. En diciembre el lugar operó con un 30% de ocupación.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.