La increíble Playa Roja en China

(Por Nora Vega - @noriveg) Este impresionante lugar se encuentra ubicado en el delta del río Liaohe, a 30 km al suroeste de la ciudad de Panjin, China. Su apariencia se debe a un tipo de alga que crece en suelos salinos y alcalinos. Comienza a crecer en primavera y después se mantiene verde durante todo la época veraniega. En otoño se vuelve roja, creando un paisaje realmente surrealista.

Este impresionante lugar se encuentra en Panjin, China.
Gracias a unas pasarelas de madera instaladas estratégicamente se puede disfrutar de las aves.

Panjin es una ciudad conocida internacionalmente por albergar en su territorio una maravilla única en el mundo: La Playa Roja. Se encuentra exactamente a unos 30 km al sudeste de la ciudad de Panjin. Un fenómeno único de la naturaleza, que solo se puede disfrutar en este lugar y durante el otoño.

La Playa Roja no solamente es excepcional y fascinante por esta característica que le da su color, sino que además lo es por ser una importante reserva natural del país, dándole la consideración de espacio protegido, que hay que preservar con todos los medios y esfuerzos a su alcance.

¿POR QUÉ ESOS COLORES?

Este entorno natural, maravilla de la naturaleza, presenta a los sentidos una sensación única y mágica en la estación de otoño, ya que toda su extensión, unas 3500 hectáreas, queda recubierta de un intenso color carmesí como si fuera un manto rojo.

El motivo de este color tan característico, lo encontramos en una alga que se encuentra en sus aguas: la sargadilla marina. Esta alga brota con un color verde que va tornando en rosado hasta llegar a rojo intenso en el mes septiembre. Por ello es aconsejable visitarla en esta época del año para disfrutar de vistas únicas e impresionantes y si te gusta la fotografía, inmortalizar el momento y el lugar, ya que podrás realizar un reportaje fascinante digno de exposición.

OBSERVATORIO DE AVES

Este lugar es clave para el reposo y descanso de gran cantidad de aves migratorias, que realizan la ruta entre Asia y Australia, además está habitado por unas 236 especies, de las cuales 30 tienen la consideración de protegidas con peligro de extinción. Es todo un observatorio, en el que vas a poder disfrutar y divisar aves como grullas, gaviotas, golondrinas marinas de pico negro y un largo, entre otras especies.

Gracias a unas pasarelas de madera instaladas estratégicamente, se puede disfrutar del espectáculo de esta reserva natural de Hekou Shuangtai. El baño en estas aguas está prohibido así como cualquier otra actividad más allá de la observación en las zonas permitidas. En esta ocasión la aventura pasará por el deleite visual de una experiencia única en el mundo.

 

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos