La plataforma Redescubrí el Paraíso ofrecerá beneficios para futuros viajes (en asociación con StayPy)

Corona, la marca global de cerveza, conocida por sus relaciones con la playa y la naturaleza anunció el lanzamiento de la plataforma de viajes Redescubrí el Paraíso, que en asociación con StayPy ofrecerá promociones y descuentos para futuras travesías. 

La plataforma Redescubrí el Paraíso, una iniciativa global, tiene como objetivo alentar a las personas a dar el primer paso para volver a viajar apenas la situación actual lo permita, instando a redescubrir primeramente los territorios nacionales. A nivel mundial, se espera que este año el sector turístico experimente una disminución de alrededor de 400 millones de reservas turísticas, por lo cual Corona -como parte de la iniciativa- está reservando más de 14.000 habitaciones en más de 1.000 hoteles en todo el mundo además de miles de descuentos en otros, como muestra de apoyo a la afectada industria de viajes.

La marca está implementando su programa en países seleccionados como Paraguay, Reino Unido, Brasil, India, Chile y Canadá, donde los equipos locales se encuentran desarrollando plataformas en asociación con compañías de turismo locales como StayPy, CultureTrip, Kayak, Smartrip, Thrillophilia y más. En algunos mercados, la plataforma servirá como un sitio en donde los hoteles podrán ofrecer sus tarifas con descuentos especiales.

A nivel nacional, Corona Paraguay con el apoyo y conocimiento de StayPy se está preparando para lanzar la herramienta en agosto. En ella, los diferentes hoteles y hostales podrán ofrecer paquetes de reserva con precios especiales, mientras que la marca les sumará diferentes experiencias para hacerlos más atractivos y únicos; además regalará algunas habitaciones que serán pre-compradas como parte de los paquetes de viaje, a través de promociones comerciales, así también, apoyará incrementando los descuentos de los hospedajes adheridos. 

La ayuda financiera que brindará la marca cervecera al rubro turístico supera los US$ 120.000, e insta a todos sus clientes a poner su grano de arena haciendo reservas con anticipación.

“Corona siempre te invita a salir y a desconectarte, a estar en contacto con la naturaleza, pero actualmente eso quedó de lado en este contexto de cuarentena que pasamos y sobre todo durante las primeras etapas, entonces ahora la marca se reincorpora a la conversación, pero con una invitación a futuro, es decir, planealo ahora para que cuando puedas, lo vivas”, expresó Paula Pekholtz, brand manager de la firma.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.