Luego de cuatro meses Airbnb registró reservas de más de 1 millón de noches en un día

Aunque el panorama aún continúe desfavorable para el sector turístico a nivel mundial, la plataforma de alquiler de alojamientos Airbnb a conocer signos alentadores de que tal vez el turismo pueda recuperarse más temprano que tarde. El pasado 8 de julio, luego de cuatro meses, el sitio registró reservas de más de 1 millón de noches, y la mayoría tienen en común tres características. Te contamos cuales son.

Tal y como lo expresó la empresa, el 8 de julio los huéspedes reservaron más de 1 millón de noches de estadías futuras en los alojamientos de Airbnb en todo el mundo, y fue el primer día, desde el 3 de marzo, que se alcanzó el umbral de 1 millón. La plataforma destaca tres características en las reservas: El 50% de ellas se ubican en destinos dentro de 300 millas (482,7 km), dos tercios están fuera de las ciudades, y la tarifa por noche de la mitad de los establecimientos es de US$ 100.

Los clientes reservaron en más de 175 países y regiones diferentes, incluidos destinos en Togo, Angola, Baréin, Svalbard y Kirguistán. Según Airbnb, la mayoría de los huéspedes no viajan lejos, puesto que aproximadamente la mitad de las noches reservadas fueron para viajar a destinos dentro de 300 millas (482,7 km), en tanto que más de dos tercios fueron para viajar dentro de 500 millas (804,5 km), ambas distancias recorridas en automóvil. Asimismo, es notable que un gran porcentaje busca una escapada de las grandes ciudades, de modo que optan por lugares más alejados y alojamientos asequibles.

Una parte importante de las reservaciones fueron para viajes que comenzarían en los próximos 30 días (desde el 8 de julio), es decir, viajes que comenzarán el 7 de agosto o antes, y más del 60% son para personas que viajan solas o con otra persona, sin embargo, hubo más de 17.000 noches reservadas por huéspedes que viajan en grupos de a partir de 10 integrantes.

De acuerdo a lo mencionado por la empresa, los alquileres a corto plazo de Airbnb se están recuperando, ya que los consumidores los ven como una forma segura, saludable y responsable de viajar.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.