Rancho Las Marías se alza sobre un volcán extinto con cabañas temáticas y manantiales en Escobar

Rancho Las Marías es un predio rural de 20 hectáreas ubicado en Escobar, departamento de Paraguarí, donde existe abundante vegetación combinada con arroyos, y lo que denominan el único volcán medicinal de Paraguay. Además, dispone de cabañas temáticas, área de camping y hamacas que cuelgan sobre arroyos.

Dicen que Rancho las Marías se halla en un lugar donde alguna vez hubo un volcán, que se extinguió hace millones de años. Por lo que ahora se puede encontrar manantiales puros y hasta visitar piedras volcánicas. 

En cuanto al volcán medicinal o barro medicinal, se trata de una pequeña laguna enriquecida con un alto contenido de minerales, debido al pasado geológico del lugar. “El caolín es una sustancia con incontables minerales, entre ellos el silicio, que tiene propiedades para la piel y es ampliamente reconocido. De hecho, limpia y desintoxica el rostro, difumina las manchas, además de aportar a la renovación celular”, relató Mauricio Belozercovsky, administrador de Rancho Las Marías. 

El complejo turístico también dispone de 500 metros de arroyo, espacios para camping o para actividades recreativas en los senderos Pandora (con iluminación) y Safari (1.500 metros de serranía).

 “En el verano 2022/2023 el alojamiento tuvo un crecimiento del 75% respecto al verano anterior y aumentó la cantidad de días contratados, sobre todo entre semana. Si seguimos con esta tendencia, creemos que superaremos en la mitad de este año a los números del año pasado. En lo que va del año, se registró un aumento en la cantidad de huéspedes con respecto al 2022. Estamos con un crecimiento ascendente de 10% a 15% semanal”, refirió

Alojamiento temático

 “Tenemos cabañas temáticas inspiradas en el Caribe, en la selva amazónica y en África. Por ejemplo, Macondo, llamada así por el pueblo descrito en la novela Cien Años de soledad, es para dos personas y tiene piscina termal. Está construida con la técnica súper-adobe, puesto que las paredes fueron levantadas con bolsas llenas de barro medicinal del rancho”, explicó Alejandro Martón Avalos Duarte, titular de la sociedad propietaria.

Mientras que la cabaña Sherwood, para tres personas, tiene un alto porcentaje de piedra en su construcción y está inspirada en las construcciones medievales, puntualmente en la leyenda de Robin Hood. Está decorada con temática de arquería.

Y para los amantes de la flora, está la cabaña Botánica -para cuatro personas- que dispone de un vivero integrado con distintas variedades de plantas. Dispone de dos somiers de una plaza y un sofá cama. Mientras que Atlántida, para cinco personas, posee un sector exclusivo en el que cae de forma constante uno de los afluentes del manantial. Además, tiene un área de cocina y televisor.

La cabaña Cosmos, para dos personas, fue creada a partir de un contenedor marítimo de la Segunda Guerra Mundial. Allí se puede disfrutar a la noche del firmamento estelar con prismáticos profesionales que son proporcionados por la administración. 

Y para los más aventureros, está la zona de camping llamada Selvática. “Es un sector seleccionado para estar alejado del ruido e introducirse en medio de la naturaleza, ahí podrán encontrar lugares donde armar sus carpas. Posee iluminación, energía eléctrica, fogón, baños con ducha, lugar para lavar utensilios. Es ideal para adentrarse a la magnitud de la selva, ver las estrellas y acceder a los espacios de entretenimiento, el desayuno viene incluido para todas las personas que acampen”, mencionó Ávalos.

 Gastronomía 

Rancho Las Marías dispone de un restaurante llamado Lapacho y el bar Amambay, que ofrecen todas las comidas para la estadía. “Tanto las cabañas como el camping tienen incluido desayuno tradicional, tenemos un restaurante con menús fijos y un bar con variedad de bebidas y juegos. Pero también la gente puede ingresar con su comida y bebida sin problema. Todas las cabañas poseen parrilla y algunas tienen cocina”, dijo Belozercovsky.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.