Desembarca en Paraguay firma guatemalteca líder en pinturas con inversión de US$ 15 millones (apunta atender a la región)

El Grupo Solid SA anunció la adquisición de Puras Pinturas Paraguayas SA, que representa a Pinturas Montana. Con respecto a su llegada al país, afirmaron que los motivó la macroeconomía estable y la posibilidad de atender al mercado del cono sur.

Se trata de una empresa líder en el mercado de pinturas y recubrimientos que opera desde 1955, presente en El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Cuenta con 15 marcas. Es considerada la compañía más grande y moderna del segmento en Centroamérica y Panamá. También opera la única planta de brochas y aplicadores de pintura de la región.

Sus operaciones incluyen comercialización y distribución de productos de pintura en el rubro de la construcción e interiores. Según Brenda Spiegeler, country manager del Grupo Solid Paraguay, la compra se concretó a finales de setiembre y en octubre iniciaron las operativas en la planta.

“Durante los siguientes tres años se crearán 150 plazas adicionales al equipo de trabajo que pasó a formar parte del Grupo Solid”, mencionó acerca de los nuevos puestos de trabajo desde el desembarco.

Con relación a la inversión inicial, comentó: “Venimos con una inversión de US$ 15 millones para los siguientes tres años”.

La compra incluye una moderna planta de producción de pinturas automatizada con tecnología de punta, capacidades instaladas de 3 millones de galones, 5.000 m2 de construcción, y una extensión de 10 hectáreas de terreno para su expansión, ubicadas en Ypané.

Asimismo, la cadena de franquicias Montana, tiendas, una estructura de ventas mayoristas, y todo el plantel que pasa a formar parte de esta nueva familia.

Quizás te interese leer: Visitamos Montana, una de las fábricas de pintura más modernas de la industria sudamericana

La country manager del Grupo Solid apuntó que Paraguay fue elegido por mostrar una macroeconomía más estable frente a los países vecinos. Por lo que la inversión, el riesgo, vale la pena.

“Vemos un gran potencial de crecimiento en el país, vemos un mercado activo, un país que proyecta crecimiento. Y además con una gran ventaja, una posición geográfica privilegiada, desde la cual podemos atender el mercado del cono sur”, aseveró.

Además, el grupo traerá nuevos productos y servicios, tales como sistemas de entintado, líneas industriales, asesoría en color, herramientas para el pintor profesional, entre otros, que ayudarán a mejorar la experiencia del cliente.

Sumar a Paraguay
Esta inyección no solo generará más empleos directos, según Spiegeler, sino que los clientes distribuidores ferreteros y canales de ventas, también tendrán la oportunidad de crecer por medio de mejores condiciones comerciales y apoyo directo.

“Daremos apoyo a los distribuidores ferreteros, a los distribuidores pintureros y a los pintores para ayudarlos a crecer su negocio. Venimos con herramientas innovadoras que mejorarán la experiencia del consumidor. Aportaremos servicio y sobre todo asesoría”, indicó.

La ejecutiva añadió que pondrán en marcha modelos de negocios fortalecidos y probados. A su vez, la línea industrial proporciona la garantía y la solución que la industria necesita.

“Por nuestras venas corre pintura. Eso nos mueve y nos da energía. Somos una mezcla de experiencia e innovación, siempre buscamos ir a la vanguardia”, aseguró.

Grupo Solid
Se dedica a la fabricación y distribución de pinturas arquitectónicas, industriales, de repintando automotriz y madera, además de un catálogo completo de especialidades y artículos complementarios.

Su planta industrial posee una capacidad instalada de 42 millones de galones de pintura al año, lugar desde donde se abastece a todos los mercados. Adicionalmente, cuenta con una planta satélite en República Dominicana para abastecer el mercado caribeño.

La firma, que emplea directamente a 1.800 colaboradores, tiene una amplia red de distribución de más de 8.000 ferreterías independientes Corona y 500 de la marca Modelo; y 100 tiendas propias de pintura Paleta, esta última dedicada al rubro de decoración de interiores.

Además, atiende a las 658 empresas más importantes que operan en Centroamérica a través del canal SYTEC Business to Business, y exporta sus productos a Belice, el sur de México y el Caribe.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.