La desarrolladora inmobiliaria que ya invirtió USD 23 millones, suma y sigue

Con unos USD 23 millones invertidos en varios emprendimientos en distintos puntos del país, la empresa EYDISA habilitó su primer edificio residencial en la ciudad de Asunción.

Se trata de Cruz del Chaco, el proyecto de USD 7 millones, ubicado sobre la calle Cruz del Chaco entre Pacheco y Manuel del Castillo de Asunción.

“Es realmente muy importante para nosotros esta presentación en el mercado inmobiliario en Asunción, ya que si bien hemos inaugurado nuestro primer edificio, Bali 1, a fin del año pasado en Altos, dentro del complejo Aquavillage, este proyecto es el primero que finalizamos en esta Ciudad. Además, por su diseño, calidad de los materiales y sus amenities, creemos que es una excelente muestra del nivel y características de los productos que estamos desarrollando en Paraguay” afirmó, el director de EYDISA, Martin Dominici.

Hasta la fecha, la empresa ya ha terminado 2 edificios residenciales, el Bali 1 y Cruz del Chaco. Asimismo está en proceso de construcción del edificio Balí 2 en Altos, del edificio Buzios en Pedro Juan Caballero y del edificio Terrazas del Lago en Hernandarias.

Además están en proceso de construcción de un edificio corporativo sobre la avenida Aviadores del Chaco. El SKYPARK contará de 2 torres de 18 pisos, con estacionamiento propio en subsuelo y PB, y con un piso dedicado totalmente a los amenities, con salas de reuniones, gimnasio, vestuarios, spa, comedor y un amplio parque en altura.

Al ser consultado por qué semejante inversión realizada en el mercado inmobiliario, el directivo señaló que cuando llegaron a Paraguay “el mismo había comenzado a desarrollarse tímidamente, especialmente en el rubro corporativo y en algunos productos de viviendas. Analizando los índices económicos del país y el potencial de crecimiento del mismo, con una oferta en ese momento escasa, tomamos la decisión de dedicarnos a la compra de terrenos y a desarrollar productos de calidad acorde a estándares que el mercado”.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.