Una Eggxperience única: conocé todo acerca del mundo Nutrihuevos

El equipo de InfoNegocios tuvo la oportunidad de participar del último Eggxperience de este año. Gustavo Koo, director general de la empresa, nos guió a un recorrido único por las instalaciones de la planta industrial en Villeta, denominada “Complejo Avícola Don Antonio”, una fábrica que cumple con estrictas normas de bioseguridad internacionales.

Nutrihuevos utiliza aparatos de alta tecnología.
Las Tacuaras S.A. cuenta con una planta modelo.
Participantes del último Eggxperience de este año.

Hace unas cuatro décadas, la familia Koo decidió instalar en Paraguay su emprendimiento avícola, dedicando recursos y compromiso para alcanzar el desarrollo de una industria pujante, con tecnología de punta, colaboradores entrenados y sistemas que garanticen la seguridad en el consumo de Nutrihuevos.

En Las Tacuaras S.A. trabajan unos 180 colaboradores directos, en su mayoría pobladores de las zonas aledañas a los locales. Cuentan con más de 1 millón de aves y una producción diaria de unas 66 mil docenas de huevos. La comercialización de los mismos es realizada con la participación de una red de distribuidores en distintos puntos del país.

El HUEVO CON SELLO

Esta empresa es pionera en la aplicación de un procedimiento de trazabilidad y sellado individual de huevos en el Paraguay. Cada uno es identificado por el sistema de trazabilidad y producido bajo la norma ISO 22000. “Para nosotros es verdaderamente muy importante haber obtenido esta certificación, ya que hasta ahora somos la única industria avícola que cuenta con ella y en todo Latinoamérica existen solo 5 productoras de huevo con el ISO 22000, lo cual también nos posiciona en un lugar privilegiado como país”, expresó Koo.

En el 2007 también se construyó una nueva fábrica totalmente automatizada de alimentos balanceados. “Hoy día producimos el 100% de los alimentos que necesitan las aves. Gracias a los 8 silos tenemos un promedio de producción de 130 toneladas por día”, resaltó Gustavo. En el año 2012, la empresa también consiguió la Certificación ISO 9001, que especifica los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad.

PROYECTOS QUE YA SE ESTÁN CUMPLIENDO

“En los próximos cinco años apuntamos a crecer como grupo empresarial, ganar mayor participación de mercado y continuar ofreciendo a los consumidores productos y sub-productos de la más alta calidad y seguridad. Igualmente nos propusimos desarrollar un nuevo segmento de mercado para los huevos líquidos pasteurizados, aumentar la capacidad de producción, de la Clasificadora de Huevos y de la Fábrica de Envases de Cartón, así como construir 2 galpones más y una sucursal en el interior del país”, dice Gustavo Koo en el reporte de sustentabilidad 2015.

EGGXPERIENCE DE LUJO

El Eggxperience es un tour de experiencias que conecta a las personas con la empresa, dando a conocer la filosofía de Nutrihuevos mediante una charla seguida de un recorrido interactivo por los sectores de producción.

Este circuito empieza con un súper desayuno y termina con un delicioso almuerzo preparado por André Magón, quien desde hace 5 años se encarga de cocinar con Nutrihuevos y sorprender a todos en esta fantástica experiencia. Cabe recalcar que el Eggxperience tiene varias ediciones durante el año y se realiza gracias a marcas aliadas como Lavazza, Santa Carolina, Quattro D, Plaza Hogar, Delicatessen, Watson's, Jerovia, Achon y Kitchen Lab.

Una sola nota no basta para contar todo lo bueno que hace Las Tacuaras S.A. a nivel interno y externo. Esta es una empresa que cuenta con una de las fábricas más modernas del país y una de las mejores catalogadas del Mercosur. Además, busca tener un impacto positivo en las comunidades donde opera, y más allá de acciones filantrópicas busca dejar huellas y desarrollo social.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.