Arcoiris busca ganar nuevos mercados con su propia yerba mate (España y Estados Unidos confirmaron sus compras)

Arcoiris, empresa líder en ventas de hierbas medicinales y especias, lanzó recientemente su línea de yerba mate compuesta en tres presentaciones distintas. Según Óscar Ortega, director de la compañía, además de fidelizar rápidamente una gran cantidad de consumidores, se suma el hecho de que en semanas estarán enviando las primeras cargas a España y Estados Unidos.

A finales del año pasado presentaron al mercado su línea con sabor menta y boldo, sabor cedrón y burrito, y sabor té verde y limón. Ortega afirmó que era un pendiente de años, puesto que son referentes en el segmento de hierbas medicinales, en el que acaparan un 80% del mercado paraguayo.

“Al ser referentes en esta categoría, era cuestión de fusionar las materias primas y así ofrecer una versión compuesta innovadora para el mercado. Tuvimos una excelente aceptación de los clientes, quienes probaron por el prestigio de la marca y se fidelizaron con un producto de alta calidad”, aseguró.

Ortega reconoció la fuerte competencia en el segmento de yerba mate, en el cual tres empresas paraguayas abastecen al 80% de la demanda. “Partiendo de esta premisa, la idea es conquistar un 5% del mercado interno en el 2021”, señaló.

Y con la visión de producir a mayor escala, de acuerdo a Ortega, Arcoiris buscará conquistar mercados internacionales como Estados Unidos o España, a donde enviarán las primeras toneladas en las próximas semanas.

“No contamos con plantaciones de yerba mate, pero trabajamos directamente con productores de Itapúa, quienes nos proveen de esta materia prima y nosotros hacemos la fusión con las hierbas medicinales en la planta industrial. A partir de ahí se pasa por todos los mismos procesos industriales que las otras líneas de Arcoiris”, indicó.

Sobre el punto, el director comentó que seguirán trabajando a corto plazo con productores externos, porque registran un aumento exponencial en la demanda de todos sus productos y “no es viable contratar más funcionarios o invertir exclusivamente en una plantación propia de yerba mate”, manifestó.

Pronto tendrán su propio showroom
En 15 días inaugurarán su showroom con más de 800 m2, con un entrepiso, y su centro de distribución ampliado en más de 1.100 m2.

“Todas estas inversiones son con recursos propios, porque necesitamos más espacio para almacenar nuestros productos y exponerlos en un local propio”, subrayó.

En el showroom ofrecerán panificados de la marca Arcoiris, ya que para la venta de pan dulces adquirieron maquinarias, las cuales trabajarán el resto del año fabricando galletas, palitos, rosquitas, entre otros. Ortega relató que en dos meses −entre noviembre y diciembre− vendieron más de 40.000 kilos de pan dulce, por eso este año comenzarán antes la producción.

Quizás te interese leer: La oferta nacional de pan dulce se diversifica este año y algunos esperan vender 130 toneladas

Proyección con buenos números
"La proyección de crecimiento es alentadora por las inversiones, la creciente demanda y los nuevos productos que lanzamos. Hace cinco años exportamos a España y queremos fortalecer nuestra presencia en Estados Unidos, Canadá y próximamente Bolivia y Centroamérica", expuso Ortega, quien por último añadió que la empresa estima un crecimiento del 15% en su facturación para este año.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos