Construcción de piscinas se duplicó en los últimos meses (esta empresa ejecutará alrededor de 50 proyectos)

Tibor Barath, propietario de Piletas Yrupe, señaló que el movimiento de los últimos meses es incesante y que hace años no veían una demanda tan alta en el segmento de construcción de piscinas. Incluso, desmitificó que las piscinas de material son inaccesibles, porque hay modelos de G. 25 millones, con todos los materiales y elementos incluidos (filtros de agua y accesorios). 

Esta empresa imprime creatividad en cada uno de los espacios que construye y hay para todos los gustos, desde las clásicas, geométricas, de forma libre, pequeñas que se adaptan a cualquier tipo de espacio, tipo jacuzzi y hasta la infinity (cuyos bordes no se perciben). A esto se suma la personalización que se desee, puesto que pueden ser climatizadas e iluminadas. Los números hablan por sí solos: tiene 45 años de experiencia y más de 1.400 piscinas y jacuzzis construidos.

Según Barath, duplicaron la cantidad de obras en los últimos meses de 2020 y la tendencia se mantiene en enero, porque están construyendo piscinas en domicilios de Asunción, Central y Cordillera, especialmente San Bernardino. 

Esta demanda guardaría relación con que las personas no están vacacionando en el exterior por la situación sanitaria y porque ven a las piscinas como una inversión razonable, para que la familia disfrute en un ambiente seguro. 

"Generalmente, el cliente se acerca con un plano de su arquitecto y nosotros ejecutamos la obra. También hay casos en los que se acercan con una idea de cómo quieren su piscina, entonces visitamos el domicilio, armamos el proyecto y ejecutamos la obra", afirmó.

Si bien el tiempo de construcción depende de cada modelo, por la dimensión y la profundidad, una piscina estándar podría entregarse en 35 a 40 días, si las condiciones climáticas son favorables. Mientras que si hay lluvias, no se puede trabajar por cuestiones relacionadas al cimiento, además los materiales no se adhieren con la base mojada. 

Producción e inversión
Con respecto al costo, Barath dijo que el modelo estándar (5 m x 2 m) vale entre G. 25 y 35 millones, dependiendo del tipo de material seleccionado o algunos detalles adicionales, como climatización, luces o redes de seguridad. El precio incluye el filtro de la piscina, los azulejos y todo lo necesario para su uso inmediato.

Los interesados tienen la opción de realizar una entrega del 50% al inicio de la obra, luego 25% cuando se terminan las bases y el 25% restante cuando se entrega la piscina. 

Por otra parte, Barath señaló que existe escasez de algunos productos en las casas de materiales de construcción, entonces este factor podría reducir la velocidad de las obras, pero no frenarlas en esta temporada alta. 

Y volviendo al tema del incesante movimiento, el empresario confirmó que ejecutarán cerca de 50 proyectos este año.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos