Cuatro emprendimientos paraguayos trabajarán con firmas extranjeras para fortalecer sus negocios

A través del programa Young Leaders of the Americas (YLAI), cuatro emprendimientos locales trabajarán con industrias norteamericanas para fortalecer ciertas áreas de sus negocios. A diferencia de otros años, la capacitación será virtual debido a la pandemia.


 

El programa YLAI consiste en seleccionar emprendimientos con iniciativas sociales, para que trabajen con sus pares de Estados Unidos y puedan fortalecer su propuesta. Los seleccionados son Space Latam de José Medina, Warany de Maguy Helena Servián, MediGet de Gustavo Martínez y Life Music de Dianna Mora Alderete.

José Medina, fundador de Space Latam comentó que "buscan desarrollar la industria espacial localmente, mediante el emprendimiento, la cooperación entre diversas organizaciones y la aplicación de beneficios de la tecnología espacial para toda la sociedad, como para potenciar industrias como la agricultura y la ganadería". 

En el programa fueron emparejados con la Space Foundation en Colorado Springs, una organización con años de trayectoria en la promoción de ciencia y tecnología espacial y con la que aprenderán más sobre comunicación y métodos de financiamiento. 

Otro emprendimiento seleccionado fue Warany, fundado por Maguy Helena Servián Irala. "Es un emprendimiento social que conjuga diseño con artesanía. Trabajamos con artesanos de diferentes comunidades para desarrollar y crear productos modernos, de alta calidad", declaró Servían

La emprendedora afirmó que tienen como misión preservar y promover técnicas artesanales ancestrales a través del comercio justo. En el programa le emparejaron con una especialista de la joyería Hawkins Bucklew Handcrafted Jewelry Designs, de Austin, Texas.

El tercer emprendimiento seleccionado fue MediGet, creado por Gustavo Martínez. Se trata de una plataforma de teleconsultas para pacientes que quieran recibir una orientación con su médico de forma virtual.

"El programa me conectó con la empresa Wellian, ubicada en Denver Colorado, que es una herramienta de asistencia de voz a través de inteligencia artificial para que el paciente pueda realizar consultas que el médico preestablece con Alexa", manifestó. 

Y el cuarto emprendimiento se llama Life Music, dirigido por Dianna Mora Alderete.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos