En Paraguay se comercializarán helados de US$ 100 cubiertos con oro (no es broma)

Si pensaste que el oro sólo podía ser utilizado en joyas o decoraciones, definitivamente no te escuchaste sobre el “Gelatus Golden”.
Un helado con láminas de oro de 24 kilates, comestible, servido en copa de cristal y con cucharita de oro.
David Torres, gerente de franquicia de Helados Gelatus, comentó que se trata del helado más caro, con un precio que asciende a US$ 100.
“El ingrediente principal es una lámina súper fina de oro de 24 kilates, ciento por ciento comestible e importada de Europa.” agregó.
El helado combina seis sabores premium, seleccionados especialmente de entre los 24 gustos disponibles en las franquicias, con una mezcla de cereales exóticos, trocitos de bombones finos y cobertura especial.
El innovador producto, estará a la venta desde el próximo mes de setiembre, en todas las franquicias de la marca.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos