Encallamiento del Ever Given podría repercutir en el precio final del petróleo y ralentizar las exportaciones de carne a Medio Oriente

(Por Diego Díaz) Ever Given es el nombre del carguero responsable de la obstrucción del comercio fluvial por el Canal de Suez, ruta marítima por donde se desarrolla más del 10% del comercio mundial. Para el economista de Investigación para el Desarrollo (ID), Jorge Garicoche, en primera instancia, el impacto que tendría dicho suceso a nivel local y regional sería el precio del petróleo, pero no descarta que otros rubros sean perjudicados.

El 23 de marzo diferentes medios de comunicación se hicieron eco de que la circulación de flotas por el Canal de Suez -ruta que une al Mar Rojo con el Mar Mediterráneo- se vio obstruida por el encallamiento de un carguero de magnitudes enormes. Se trataba del Ever Given, una embarcación de origen chino y bandera panameña de 400 metros de largo y 59 metros de ancho que posee la capacidad de trasladar 20.000 contenedores de 20 pies. 

Asimismo, consultores internacionales se pronunciaron sobre el caso y estiman que si el reflote del carguero se extiende por cinco días, las ramificaciones del comercio internacional serían muy serias porque varios buques se verían limitados a esperar que se destrabe la situación. “Es probable que no se vea mucho impacto a corto plazo en la economía paraguaya o latinoamericana, aunque Brasil utiliza mucho ese canal. No obstante, si la disponibilidad del petróleo no es buena, el crudo subirá y por ende otros productos”, opinó Garicoche.

Además, el economista recordó que el petróleo ya estaba en suba y la ralentización del comercio internacional volverá a ejercer presión en el precio del crudo. El país se abastece del crudo y el gas de Emiratos Árabes Unidos de forma indirecta, ya que adquiere estos productos por medio de Argentina.

Por otro lado, agregó que es probable que algunos sectores exportadores se vean resentidos porque en los países árabes existen algunos mercados de la carne, que si bien no son los principales, en los últimos años se buscó ampliar los envíos a la región. “Tengo entendido que destrabar el buque llevará su tiempo, habría que monitorear cómo se desarrolla el tema en los próximos días”, complementó.

Habría problemas logísticos
Según el gerente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Daniel Burt, existe la posibilidad de que la obstrucción del Canal de Suez afecte al rubro exportador de proteína roja, teniendo en cuenta que varios contenedores estarán parados a la espera del reflotamiento del Ever Given.

“Este hecho empeorará la reposición mundial de contenedores, es decir, tendremos que esperar la disponibilidad de contenedores vacíos. También las cargas del Medio Oriente también podrían ser afectadas”, subrayó. Finalmente, aseveró que hay que esperar el desenlace que tendrá este problema en los próximos días para evaluar las afectaciones.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.