Fabián Pereira: “Un momento decisivo fue implementar cultivos de arroz en el Chaco, revelando la verdadera realidad del campo”

(LA) El liderazgo y la comunicación son esenciales para el éxito. El Ing. Fabián Pereira, director comercial de GPSA, lo tiene claro y comparte su visión sobre la importancia de la empatía y la filosofía que guía su trabajo diario.

¿Qué es fundamental para liderar un equipo?

La comunicación es uno de los pilares esenciales para liderar un equipo. Es vital generar empatía con cada uno de los miembros y dedicar el tiempo necesario para reunirnos y entender sus realidades en las distintas regiones. Contamos con tres gerentes regionales con quienes estamos constantemente conversando, monitoreando y proporcionándoles las herramientas necesarias para alcanzar sus objetivos.

¿Cuál es la filosofía de tu trabajo?

Para nosotros, la empresa es una gran familia. No hay escalones que respetar; aunque existen procesos y etapas, siempre estamos abiertos a conversar con todos, desde quienes manejan los camiones hasta los gerentes. Nuestra filosofía se basa en estar cerca de nuestro equipo, atender sus necesidades y ofrecer soluciones inmediatas, siempre tratando a todos como parte de esta familia que busca un objetivo común.

¿Cuál consideras que es tu mayor fortaleza y tu mayor debilidad?

Mi mayor fortaleza es la proactividad. Buscamos constantemente visiones estratégicas que nos permitan avanzar, especialmente en tiempos difíciles como los que enfrenta la agricultura hoy en día. Es crucial que cada gerente tenga una visión clara y estratégica para adaptarse a los cambios del mercado. En cuanto a debilidades, siempre estamos trabajando en mejorar nuestra capacidad de anticipación a las situaciones cambiantes.

¿Qué momento de tu vida marcó un aprendizaje importante en tu carrera?

He tenido varios momentos significativos, pero uno que marcó un antes y un después fue la implementación de cultivos de arroz en el Chaco paraguayo. Esta experiencia me permitió entender la verdadera realidad del campo y fortalecer nuestro equipo comercial, además de establecer relaciones con proveedores y clientes. También estamos mostrando a través de un programa de televisión cómo trabajan nuestros clientes, lo cual es muy enriquecedor.

¿Cuál es tu pasatiempo favorito?

¡Trabajar! Pero también disfruto salir a correr. He completado dos maratones y más de cuarenta carreras cortas. Correr me ha enseñado que todo llega a su tiempo y que la preparación es clave, tanto en el deporte como en el trabajo. Debemos ser pacientes y estratégicos para alcanzar nuestros objetivos.

¿Un libro o podcast que todo ejecutivo debería leer o escuchar?

Uno de los libros que me ha marcado es "¿Por qué fracasan los países?", pero también disfruto de obras de ficción como las de Dan Brown y Wilbur Smith. Otro libro que considero fundamental es "Crear o morir" de Oppenheimer, ya que trata sobre la necesidad de innovar para no quedar estancado.

¿Qué es lo último que haces siempre cuando terminás de trabajar?

Me gusta salir a reflexionar y planificar el día siguiente. Evaluar cómo fue mi día, identificar errores y buscar oportunidades para mejorar. También valoro el tiempo con mi familia y el momento de introspección que me permite crecer como director comercial.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.