Farmacenter llega a sus 37 años con 104 locales y quintuplicando las ventas en su ecommerce

Farmacenter abrió su primer local en 1983, con el objetivo de abastecer la demanda de productos relacionados al cuidado de la salud, recordó Cristián Báez, subgerente comercial de la firma. Desde sus inicios, invirtieron constantemente en su programa de expansión, a tal punto que en este momento cuentan con 104 locales habilitados. 

"A lo largo de nuestros 37 años de vigencia habilitamos 104 farmacias y trabajamos con más de 1.000 colaboradores y aliados estratégicos. Nuestra meta siempre fue cuidar de la salud de las personas y con la expansión de la empresa, conseguimos dicha meta, creciendo en nuestra área de influencia", indicó.

Al tiempo de habilitar locales, Farmacenter se enfocó en presentar su plataforma de comercio electrónico, según el directivo. “En este canal se ofrecen los mismos artículos que en las sucursales, con la diferencia que los clientes realizan su compra sin tener que ir a una sucursal y que reciben sus productos en la comodidad de su oficina o hogar”, señaló. 

Solamente en julio, el portal recibió 1.500.000 de visitas, gracias a las distintas promociones que se fijaron en el canal, aseguró el vocero.

Incluso, comparando el movimiento en los meses previos a la pandemia (hasta febrero) y después (desde marzo), la página creció hasta 5 veces en volumen de consultas y ventas, expuso. 

"Trabajamos para resguardar la salud de nuestros colaboradores, proveedores y clientes, porque conocemos la importancia de nuestro rubro en estos momentos. Por esto, creamos cuadrillas rotativas de trabajo, implementamos la modalidad home office en ciertos casos, establecimos nuevos centros de atención al cliente, nos adaptamos a los horarios establecidos en las distintas fases de la cuarentena, entre otras medidas adicionales", afirmó.

Sin embargo, a pesar de ser un rubro de primera necesidad, “las ventas se redujeron por la caída del poder adquisitivo de los consumidores”, expresó. 

Mientras que la demanda se acentuó en la venta en productos como mascarillas, toallas desinfectantes, alcoholes desinfectantes, guantes, protectores faciales, jabones líquidos, termómetros digitales o infrarrojos, y se redujo en categorías como fragancias o cosméticos, refirió el directivo. 

"En las próximas semanas habilitemos nuestra sucursal 105, comprometidos con nuestro plan de crecimiento, y esperamos que esto sea el impulso para seguir instalando más locales a nivel país", resaltó.

Por último, el subgerente subrayó que cuentan con más de 1.160 colaboradores en relación de dependencia directa, de los cuales 79% son mujeres y 21% son hombres. De estos, 82% se encuentra en los distintos puntos de venta y el 18% restante en otros departamentos.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)