Felicidad 412: empezó como una contracorriente a la comida procesada y se convirtió en referencia para la alimentación inclusiva

Desde el barrio Felicidad, Cielo Clari se lanzó a la gastronomía libre de aditivos procesados, gluten, lactosa o cafeína, según las necesidades particulares de consumidores que, al igual que todos, ansían disfrutar y compartir saludablemente, sin sentirse excluidos.


 

Hace cuatro años, la propietaria de la tienda de comida saludable Felicidad 412 generó una alternativa ante la gran cantidad de alimentos procesados que no dejan mucha libertad de elegir el tipo de consumo.

Psicóloga, y posteriormente pastelera certificada por el Centro Garófalo y especializada en Brasil para la elaboración de este tipo de alimentos, Cielo Clari creó su propio emprendimiento de comida, más natural, apta para personas celiacas, con diabetes, o intolerancias, con una inversión inicial de aproximadamente G. 100 millones en equipamientos del local y la cocina. “Ya que esa es nuestra característica, todo es de elaboración propia”, aseguró.

Frente a la gran producción de alimentos procesados y con altos niveles de sodio y aditivos conservantes, Clari ideó una amplia gama de dulces y salados, yendo contracorriente al auge de la comida rápida. “Nuestra idea era ir más por lo natural y dar opciones que puedan ser más inclusivas para personas con intolerancias al gluten, lácteos, personas veganas”, explicó. Además, recomiendan recetas y proporcionan un acompañamiento a la alimentación de sus clientes. “Vienen desde lejos a veces a buscar nuestras cosas, o recomendados por nutricionistas”, comentó.

Integrar el compartir y con precios accesibles
La propietaria de la tienda Felicidad 412 aseguró que fomentar este tipo de negocios de alimentos hace posible que personas en condiciones particulares de necesidades alimenticias se sientan menos excluidas de sus familias y grupos de amigos, así también  elimina prejuicios y paradigmas sobre tipos de alimentación más alternativas.

“Tenemos por ejemplo niños de siete u ocho años con diagnóstico de diabetes, ¡mueren por un dulce! Preguntan: ¿Por qué otros niños pueden y yo no? Entonces, fuimos elaborando más productos dulces, por ejemplo chocolates con 54% de cacao, pensando más en los niños. Tenemos una línea de productos más para niños”, narró Clari.

El último lanzamiento es la línea de chocolates veganos Dark Collection, disponible en cuatro presentaciones diferentes. Mencionó también que las tortas son la especialidad de la casa y que no solo cuentan con distintas alternativas, también se disponen a elaborarlas según las preferencias nutritivas de cada cliente. A partir de tan solo G. 6.000 o G. 10.000 ya se puede disfrutar de opciones dulces como brownies y galletas.

Moviéndose hacia más oportunidades
A pesar del año atípico, durante la temporada alta en San Bernardino, la marca Felicidad 412 se hizo presente logrando gran aceptación del público en la ciudad. “Fue el primer año que estuvimos, y recibimos muchos pedidos de delivery, ya que no hay muchas opciones de comidas sin gluten, sin azúcar, comidas de este tipo, en San Ber”, afirmó la emprendedora.

Felicidad 412 se hizo de una página web para desarrollar e-commerce. En somosfelicidad.com, los clientes pueden acceder a todos los productos incluyendo las nuevas líneas disponibles, filtrando sus búsquedas por tipo de dieta (light, keto, vegano, sin lactosa, vegetariano) o específicamente por tipo de alimento (sin huevo, sin harina de trigo, sin azúcar, etc.), además de visualizar el siguiente horario disponible de pick up.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.