Hecho en Py: cuatro generaciones de una familia detrás de Selecta lleva yerba paraguaya a 35 países (y quiere elevarla a una categoría gourmet)

(Por Carlos Darío Torres) Un emprendimiento que empezó en 1950 con Reinaldo Brönstrup, con la yerba mate como rubro principal, elabora en la actualidad más de 100 productos, con llegada a mercados internacionales en varios continentes.

Este año la firma fundada oficialmente por Reinaldo Brönstrup en mayo de 1950 cumplió 71 años. Hoy la directiva de la empresa está conformada por la tercera y la cuarta generación de la familia. La razón social Eno Bronstrup SA tiene como rubro principal la yerba mate, aunque también cuenta con otras dos líneas de producción dentro de Selecta, la marca bajo la cual comercializan sus alimentos.

“Cuando la empresa empezó el rubro era bastante incipiente por lo que abrazamos con mucha visión y pasión este sueño. Hoy contamos con infraestructura y tecnología en constante innovación”, expresó Cynthia Martínez, jefa de marketing de la firma, que está afiliada a la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

Las tres líneas de comercialización incluyen la yerba mate con más de 20 alternativas y presentaciones; alimentos, con variedad de legumbres, harina de maíz, almidón refinado, arroz y locro, entre otros; y la artesanal, que busca rescatar los sabores del hogar en las mesas paraguayas ofreciendo a los consumidores alimentos artesanales como la miel, el almidón granulado y otros.

La planta industrial se encuentra en el kilómetro 4.5 de la ciudad de Bella Vista en el departamento de Itapúa, y tiene una capacidad de producción de 5.000 kilos por hora. La empresa emplea directamente a 250 familias e indirectamente a más de 1.000, y en las tres líneas de producción elaboran más de 100 productos, tanto para el mercado nacional como para los destinos internacionales.

La firma se ocupa desde la semilla hasta el producto final, y cuenta con un vivero que garantiza la atención desde el comienzo de la cadena, para seguir con la conservación de los estándares de calidad tanto en las parcelas de plantaciones como en los procesos por los que pasa la yerba mate hasta llegar a los puntos de venta.

“El enfoque de Selecta es ofrecer calidad absoluta a nuestros clientes, por lo que todos nuestros esfuerzos están orientados a satisfacer los estándares de calidad marcados por el mercado nacional y por el internacional. Somos la única empresa yerbatera del país con sello de calidad de ISO 9001”, agregó Martínez.

En este sentido destacó que las inversiones más importantes se centraron en optimizar la producción con maquinarias nuevas además del montaje del laboratorio de control de calidad que, según Martínez, es el primer laboratorio modelo del rubro que cuenta con tecnología de punta.

Planes a futuro
“Estamos revalorizando y trascendiendo la aplicación que hoy tiene la yerba mate elevándola a una categoría gourmet. Acercamos a nuestros clientes las bondades de esta noble planta sesgando el esquema estático y limitante con el que hoy la conocemos. Desarrollamos una nueva alternativa que permite explorar sabores, texturas, sensaciones y apreciaciones diferentes”, explicó.

La alternativa se denomina Selecta Blends y su composición es de 50% de hojas de yerba y 50% de especias, hierbas, flores y semillas. “Selecta Blends más que una infusión es un mate de autor. Pronto nuestros consumidores podrán encontrar esta línea alternativa en las tiendas de conveniencia en todo el país”, destacó Martínez.

Son cinco variedades con características propias que impregnan un carácter único a cada presentación, entre las que se encuentran opciones afrodisíacas, antiinflamatorias, estimulantes, energizantes, antioxidantes y otros.

Los favoritos del público son toda línea de yerba mate y la de alimentos. “Por nuestra experiencia podemos decir que la demanda es constante y creciente, cobrando mayor fuerza algunas presentaciones de acuerdo a la temporada del año; es así que durante el otoño-invierno, nuestra presentación de Selecta Siempre Mate es la estrella y la compuesta Selecta Limón y Cedrón en las temporadas de calor. 

Los productos Selecta se encuentran en distribuidores, supermercados, estaciones de servicio, autoservicios y despensas, que son los principales canales de venta. La marca está presente en más de 10.000 puntos de venta. “Actualmente exportamos a 35 países y en este momento nos encontramos en negociaciones con otros destinos internacionales”, apuntó la directiva.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.