Hecho en Py: Kzero maneja el 35% del mercado y exporta a más de 10 destinos

Pollos Kzero es una de las marcas más reconocidas por los consumidores y esto se traduce en que la empresa maneja un 35% de los kilos de pollo faenados del mercado, según su gerente general, James Myung. “La pandemia causó un impacto en el balance, más aún al inicio de la cuarentena, pero luego se sintió la dinamización de los sectores y los números de consumo fueron aumentando”, mencionó.

La empresa tiene 26 años de vigencia en el mercado, trabajando con productores de todo el país que se encargan de proveer los pollos a la firma, para su posterior faena y comercialización. Actualmente, Kzero ofrece tres líneas que son de pollo congelado, pollo fresco y productos a base de pollo, que se caracterizan por su alta demanda y por ser parte de la campaña “Paraguayo como vos” de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

“En cuanto a las cabezas faenadas, nos encargamos del 27% de la demanda, pero si hablamos de kilos de carne faenada, esa cifra asciende a un 35%, en promedio. A la par tenemos una capacidad de producción instalada de 68.000 a 71.000 pollos diarios”, indicó.

Según Myung, la venta de pollos no tiene una temporada baja o alta, aunque sí existe un incremento en el balance hacia la época de las fiestas en diciembre. Y atienden la demanda interna como la externa, al exportar a mercados internacionales como Angola, Congo (francés), República del Congo (belga), Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Gabón, Chad, República Centroafricana, Camerún, Mozambique, Cabo Verde, Ghana, Albania, Vietnam, Haití, Bahamas, Costa de Marfil, Togo y Sierra Leona.

Myung manifestó que constantemente invierten en nuevas tecnologías para sus granjas propias como para proveer de la alimentación, asesoramiento o suplementación necesaria para sus productores autorizados.

Por ejemplo, dentro de las últimas inversiones se encuentra una de “US$ 2.5 millones para la construcción de la granja más moderna de nuestro país, con un sistema completamente automatizado en ocho galpones”, añadió, y con una capacidad de 264.000 pollos al mismo tiempo”.

La empresa genera más de 1.400 empleos directos (inscriptos en IPS), y otros 200 empleos indirectos entre colaboradores independientes, pero que trabajan exclusivamente en la cadena.

¿Cómo les fue durante la pandemia?

El gerente confirmó que tuvieron una caída en ciertos tramos de abril a junio, pero no fue permanente, lo que les sirvió para equilibrar la producción y comercialización.

No obstante, desde finales de julio, el movimiento volvió a sus indicadores habituales y esto se relaciona directamente a las ayudas económicas del Gobierno a ciertos sectores, así como a la flexibilización de la cuarentena que incidió en la recuperación del poder adquisitivo de los ciudadanos.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.