Hecho en Py: Yerba Mate Campesino reporta recuperación en sus ventas y espera crecer en el 2021

La marca posee una trayectoria superior a 25 años y es una de las yerbas más conocidas del mercado nacional, a tal punto que hace un tiempo envía sus productos a otras localidades del mundo. Según la brand manager de Yerba Mate Campesino, Laura Benítez, existen indicadores favorables para que en el 2021 el volumen de venta se recupere en el segmento de consumo masivo.

Yerba Mate Campesino es una marca perteneciente al Grupo AJ Vierci y al igual que las demás unidades de negocios reportaron una disminución del consumo en junio y julio, cuando las medidas sanitarias empezaron a flexibilizarse. Sin embargo, Benítez comentó que en este último tramo del año las ventas se reactivaron. 

"Sin duda el consumo masivo va recuperándose, no al mismo ritmo, pero lo está haciendo. Es por eso que para el 2021 proyectamos crecer como marca", manifestó. Además, Benítez detalló que un factor que Yerba Mate Campesino posee a su favor es que están acostumbrados a modernizarse sin dejar de lado "el aire tradicional" que ofrecen sus productos. 

Asimismo, la brand manager recordó que el éxito de la marca se refleja en que consumidores de otros puntos del globo la eligen como proveedora, principalmente en Bolivia, España, Chile, Polonia, EE.UU., Canadá, México, Israel y Reino Unido. En lo que respecta a la generación de empleo, Benítez expuso que en la actualidad Yerba Mate Campesino da trabajo a más de 340 familias paraguayas.

La planta industrial de la empresa se encuentra en el distrito de Capitán Miranda, departamento de Itapúa y posee una extensión de 30.000 m2 de terreno. El área cubierta -que constituye la fábrica- mide poco más de 10.000 m2 y es ahí donde se producen las 11 variedades que conforman el portafolio de la marca: clásica, menta y boldo, tradicional, menta limón, anís, katuava y ginseng, mbareté, cedrón, refrescante, adelgazante y mezcla maestra.

La materia prima que Yerba Mate Campesino utiliza para el procesamiento proviene de los yerbales naturales de la región de Itapúa y Alto Paraná. En el mismo lugar, las hojas de yerba mate son sometidas a altos estándares de calidad durante el proceso de selección, secado y estacionamiento.

Nueva campaña

Benítez señaló que están realizando una campaña publicitaria con la que buscan destacar los atributos que forman la identidad paraguaya y transmitirla mediante sus productos. "Lanzamos la campaña Soy Campesino, Soy mi País, para mostrar que las tradiciones paraguayas permanecen a pesar de los cambios generacionales. Algunas de esas tradiciones son el tereré, el arte, la danza, el jopara, el tereré rupá y otros", enmarcó.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.