Indestructible: la campaña de Toyotoshi que ya superó las 223.000 reproducciones (y recuperó la inversión)

Según el CEO de Oniria/TBWA, Daniel Achaval, la campaña Indestructible de Toyotoshi fue un éxito total, en cierta forma porque los resultados ya cubrieron lo invertido para el proyecto. En Twitter, el comercial protagonizado por el doble de Bruce Willis ya superó las 223.000 reproducciones.

Las redes sociales albergaron varios interrogantes todo el fin de semana porque el Grupo Toyotoshi lanzó su campaña publicitaria junto a Oniria y la productora Synchro del director Richard Careaga. El corto fue protagonizado por Pablo Perillo, el doble argentino del actor estadounidense Bruce Willis, lo cual confundió a los internautas que vieron el comercial.

"Decidimos hacer la campaña Indestructible porque la marca trabaja fuerte en tener vehículos resistentes. En nuestro caso ya habíamos trabajado en proyectos similares para el modelo Hilux, que forma parte de la línea pesada de Toyota, con la Fortuner y la Land Cruiser", enmarcó Achaval. Asimismo, el CEO agregó que el objetivo es dejar en claro que Toyota tiene un segmento indestructible, que por más que haya evolucionado, sigue conservando la seguridad.

Achaval también señaló que estamos en un contexto en el que la gente está buscando entretenimiento y hace rato que más marcas no entretienen tan bien. "Con la campaña de Toyotoshi derribamos muchos tabúes del mundo digital. Nos quedó claro que con ciertos detalles los materiales largos funcionan", comentó.

Sobre las mediciones, indicó que llegaron a niveles de reproducción muy altos sin pauta y lograron determinadas acciones que respaldan el éxito de la campaña, como por ejemplo que la gente baje el video y lo comparta por WhatsApp y haber recibido felicitaciones de filiales de Toyota y otras empresas del extranjero.

Por otro lado, Achaval subrayó que buscaron introducir a la audiencia a una película de acción que haga sentir "indestructible" a los que manejen una de las marcas fuertes de Toyota. "Nos enteramos del doble de Bruce Willis, lo contratamos y pensamos en la ejecución de la idea. Hay ciertos elementos de la marca que ayudaron, como por ejemplo la existencia de un equipo de rally de Toyota o su club de aventura extrema", complementó.

Gran parte de la filmación fue realizada en el Chaco, algunas tomas se hicieron en el puente Remanso y en Paraguarí. Muchos de los actores son funcionarios de Toyotoshi y según Achaval aproximadamente 50 personas estuvieron involucradas en la campaña.

Hay más
"Vamos a alimentar la campaña, no es el único plato que sacaremos, eso es lo bueno. Estamos conformes porque presupuestariamente es una campaña equilibrada que prácticamente ya consiguió cubrir lo invertido", finalizó Achaval

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.