La gastronomía está expectante a la reactivación del turismo (y a repuntar en zonas veraniegas como San Ber)

En comparación a la afluencia que tenían antes de la pandemia, ahora los locales gastronómicos reciben 55% menos clientes, según Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy). Además, con el protocolo sanitario se redujo drásticamente la capacidad de cada establecimiento, señaló como otro elemento que repercute en la recuperación. 

"No tenemos una afluencia plena, pero estamos sobrellevando la situación. Mucha gente dice que se fue a un restaurante y vio que estaba prácticamente con todas las mesas ocupadas, pero se debe entender que ese local lleno redujo su capacidad entre 50% y 60% para respetar el distanciamiento exigido en el protocolo sanitario", afirmó. 

Con respecto a los números, están con un nivel de ocupación del 45%, de acuerdo con el directivo. No obstante, aclaró que mantienen los mismos estándares de calidad y en el caso de lugares como buffets o sitios de espeto corrido sí hubo ajustes en la cantidad de comidas expuestas, en balance a la cantidad de personas que reciben diariamente. 

Otro desafío que analizan es cómo realizar festejos de fin de año que, según Gayet, son vitales para generar ingresos que mantienen a flote los negocios en los meses de baja facturación (como enero y febrero). “Los retos son encontrar espacios acordes respetando el distanciamiento social y saber cómo actuar con núcleos que no son familiares”, añadió. 

Movida a San Bernardino

"Muchos locales de Asunción que no iban a San Bernardino este año irán, porque la ven como una pequeña esperanza para su recuperación. Aunque el mismo protocolo se aplica en todo el país, entonces cuando alquilás un local en San Bernardino, en un sitio para 100 personas, solo podés colocar hasta 50 personas", manifestó. 

En cuanto a los valores de los alquileres, Gayet reconoció que en San Bernardino se está pagando hasta tres veces más que en Asunción en algunos casos, a lo que se suman los gastos de trasladar la infraestructura. “Eso significa que los precios se ajustarán”, expresó. 

¿Cómo quedó el tema aguinaldo?

Gayet mencionó que forman parte de una mesa de diálogo con las autoridades nacionales en la que solicitaron asistencia para el tema de pago de aguinaldos. 

Ese punto fue resuelto ayer, puesto que el Banco Nacional de Fomento anunció que contará con un crédito corto de seis meses de plazo y con una tasa de interés baja. Los empresarios tienen tiempo hasta el 30 de noviembre para solicitar este producto. 

En la misma mesa, los empresarios solicitaron medidas sobre los pagos al Instituto de Previsión Social (IPS) y de la Administración Nacional de Electricidad (Ande). Pero esto todavía no fue resuelto.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.