La tienda asiática Mumuso invirtió US$ 450.000 tras su arribo a Paraguay (en menos de un año creció 48%)

Mumuso es una franquicia surcoreana que desembarcó en el país en diciembre del 2020. La gerente de la empresa, Soraya Benítez, mencionó que la inversión inicial fue de US$ 450.000, y desde su desembarco ya creció un 48%.

“Es una tienda de temática asiática. Son productos novedosos, tanto para el hogar, como juguetes para niños, y también artículos. Y la línea principal es la de skin care (cuidado de la piel), cuidados de rostro”, expresó por su lado Victoria Torres, encargada de marketing.

Actualmente cuenta con tres locales: Paseo La Galería, Multiplaza, Fuente Shopping, y el próximo a habilitarse será en Pinedo Shopping.

Con relación a las ventas, que en los últimos tiempos hizo prosperar al comercio electrónico, Victoria manifestó que aparte de verificarse compras locales, también hay compras internacionales.

La firma Mumuso tiene cinco años en el mercado global, por lo que es relativamente nueva, y ya se ha extendido a más de 100 países. El público de Mumuso ama a las mascotas de la marca, que son muy exclusivas y características de sus productos.

En el mercado se hallan billeteras y accesorios con sus personajes, que son animales pequeños con formas geométricamente jugadas. “Invitamos a todos a ser parte de la familia Mumuso, caracterizándose con ellos”, añadió.

En cuanto a la aceptación del público, afirmó que tanto la venta online como la presencial crecieron bastante. “Estamos viendo un incremento en las ventas tanto online como presencial, debido a que se va conociendo cada vez más la marca en el país”, resaltó.

Al ser consultada sobre la apuesta de la franquicia en Paraguay, en tiempos inciertos derivados de la pandemia, destacó que “así como es un contexto de incertidumbre, también es un tiempo de oportunidades para varias marcas que quieren invertir en el país”.

Agregó que existen proyecciones de abrir tres locales más para expandir la marca y llegar a más lugares para lograr el posicionamiento que ya tiene en el continente asiático. Lo que define y distingue a Mumuso es la calidad e innovación de los productos ofrecidos a un precio accesible, según refirió.

Mumuso es una tienda de fast fashion con un diseño moderno y actual. Su principal esencia radica en sus dibujos animados originales provenientes de Corea del Sur.

Su llegada a la región responde al furor hacia productos asiáticos, en donde las caricaturas cuyo estilo se asemeja al emblemático Hello Kitty, toman protagonismo en un público ávido de esta cultura.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.