Lupa fintech: Emprendedoras proponen soluciones a través de pasarelas de pago y negocios digitales

“Somos una empresa 100% paraguaya formada por tres mujeres emprendedoras y empoderadas que venimos del mundo de las telecomunicaciones y tecnología. Nos dimos cuenta de que podíamos aportar nuestros conocimientos empresariales adquiridos en diferentes compañías tanto nacionales como multinacionales, así que ese es nuestro objetivo, brindar soluciones comerciales y tecnológicas a las corporaciones para potenciar su desarrollo”, explicó Cynthia Cristaldo, socia fundadora de Hub Digital Solutions SA.

Hub Digital Solutions Wizard Digital Business− es una firma que ofrece soluciones tecnológicas para las áreas comerciales y de marketing de las compañías, a través de productos como plataformas de omnicanalidad, de ecommerce, sistemas de mensajería instantánea, asesoramientos en atención al cliente (Whatsapp Business) y sistemas de mensajería integrada al ERP (planificación de recursos corporativos). La empresa, especializada en pasarelas de pago y negocios digitales, es miembro de la Cámara Paraguaya de Fintech.

La empresa nació hace tres años y está dirigida por tres socias fundadoras con vasta experiencia en el sector fintech. De acuerdo a Cristaldo, se percataron de que existía una necesidad de incrementar los márgenes con soluciones digitales, de modo que decidieron apostar por la iniciativa, con la cual buscan que los clientes innoven aplicando tecnología a sus procesos cotidianos, y así consigan incrementar su rentabilidad por medio de una comunicación eficiente con su público.

“La ventaja de trabajar en tecnología es que constantemente evoluciona y nosotros evolucionamos con ella, ya que siempre hay algo nuevo que implementar, por desarrollar o por representar. Esto hace que continuamente estemos pensando en productos que mejoren la experiencia de nuestros clientes y que a la vez, mejoren la experiencia de ellos con sus clientes”, mencionó.

Sobre los costos de los servicios, la socia explicó que cada firma tiene intereses y necesidades distintas por lo que el presupuesto se adapta a cada realidad. “Nos reunimos con el cliente para relevar sus necesidades y en función a eso vemos como aportamos nuestros conocimientos y productos para potenciar su negocio”, expuso, y agregó que trabajan con empresas de distintas categorías y tamaños gracias a la versatilidad de su propuesta. Actualmente Wizard Digital Business colabora con aproximadamente 15 empresas y están en avanzadas negociaciones con otras que se podrían sumar este año.

Con respecto a si están trabajando en otros productos, la empresaria resaltó que están por lanzar una solución tecnológica en las próximas semanas y que esta iniciativa se adapta al nuevo comportamiento del mercado. “El sector fintech es un mundo desafiante, con mucho por hacer en el mercado local y por aportar en el crecimiento de la economía paraguaya”, concluyó.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)