Lupa fintech: la consultora internacional Ecovis impulsa el control interno y gestión de las startups financieras

“Una fintech que hace blockchain, venta de divisas, cobro, microcréditos y que busca trascender fronteras puede recurrir a nosotros para que conozcan las legislaciones tributarias, el clima de negocios y otros aspectos”, mencionó Romny Colmán, socio de Ecovis Paraguay.

Ecovis Paraguay es una consultora internacional que ofrece servicios de auditoría empresarial, contabilidad y gestión. La firma alemana opera hace tres años en Paraguay y tiene 12 años de experiencia en el mercado internacional. Actualmente Ecovis Paraguay pertenece a la vertical de blockchain de la Cámara Paraguaya de Fintech.

“Nuestros servicios son esencialmente de soporte, aparte de que la empresa a nivel global está muy abocada a la implementación de nuevas tecnologías. El control interno también es un servicio que prestamos para que las fintech demuestren transparencia cuando busquen inversionistas”, explicó Colmán, quien además hizo referencia al caso de Wirecard, una pasarela de pagos alemana que tuvo mucha relevancia mediática por los hechos de fraude, para graficar la importancia del control en las fintech.

Lo que la diferencia de otras consultoras es que trabaja con emprendimientos de boutique, “por eso nos complementamos con las fintech, que normalmente no poseen tanta estructura y necesitan un asesoramiento personalizado”, manifestó.

Según Colmán, Paraguay goza de condiciones positivas para que las fintech ganen preponderancia, principalmente por la baja inclusión financiera. Asimismo, señaló que las fintech son más dinámicas que las entidades financieras porque llegan donde estas no pueden asumir costos, pero aún falta modificar el marco regulatorio de los servicios financieros para explotar las virtudes del rubro.

Contexto COVID-19

“Nuestros clientes bajaron brutalmente su nivel de facturación, en algunos casos en un 70%. No obstante, tuvimos un incremento en los servicios de eficiencia porque cuando el mercado se achica las empresas buscan mejorar su operatividad”, indicó.

Ante este panorama, desde Ecovis Paraguay impulsaron algunas medidas de apoyo para sus clientes y así mitigar el impacto del COVID-19, como por ejemplo reducciones de honorarios –en unos casos llegaron al 50%–, adecuación al modelo de pago de los clientes, compensaciones de servicios y exoneración de cobros.

Panorama futuro

Colmán aseguró que la empresa está evaluando lanzar algunos servicios financieros que estarían en línea con la tecnología fintech pero por el momento seguirán apostando al asesoramiento en gestión. Por último, recordó que Ecovis posee la garantía de una empresa con trayectoria legitimada por su presencia en 80 países, aproximadamente 8.500 profesionales asociados a nivel mundial y su ubicación entre las 20 consultoras más importantes del mundo. 

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)