Nueva plataforma paraguaya de gestión financiera promete más agilidad y facilidad de uso (con sistema cloud)

IT Consultores, empresa especializada en soluciones de core bancario, presentó ayer Finera, una nueva plataforma orientada a entidades financieras la cual está pensada para el usuario y en cómo interactúa con el sistema. Según Fernando Bazán, vicepresidente y gerente general de la firma, las principales cualidades del producto son su facilidad de operación y utilización, siendo más fácil de emplear que los softwares utilizados actualmente. 

“Finera es un sistema de gestión financiera que nosotros llamamos de nueva generación porque lo concebimos de tal manera que podamos romper ciertos paradigmas que existen hoy en la industria de software para entidades financieras”, expresó Bazán. La plataforma se trata de un sistema que se encarga de gestionar toda la operación de un organismo financiero, ya sea préstamos, cobranzas, contabilidad, datos de clientes, etc., y está enfocada a casas de crédito, cooperativas de ahorro y crédito, financieras y bancos.

El vicepresidente de IT Consultores explicó que la relevancia de este nuevo producto consiste en que es mucho más ágil y fácil de usar frente a otros softwares disponibles en el mercado en la actualidad, mejorando de esta manera la experiencia del operador y, por lo tanto, del cliente final. Finera cuenta con un diseño de interfaz sencillo que no requiere de capacitaciones y que permite al usuario trabajar fluidamente.

“Ágil y fácil de usar significa que sea simple configurar productos nuevos y que los procesos internos sean rápidos y sencillos. Por otro lado, está que los sistemas financieros actuales son muy complejos, difíciles de manejar y necesitan de capacitación para poder utilizarlos en el caso de aquellas empresas que toman nuevos colaboradores constantemente”, manifestó.

A lo mencionado se suma que el sistema se encuentra en la nube, de modo que las entidades no tendrán que hacer inversiones en licencias, servidores ni mantenimiento de infraestructura, para emplearlo solo es necesario un navegador y conexión a internet. El acceso a la plataforma es por suscripción, que dependiendo del servicio va desde los US$ 1.200 a US$ 1.500 aproximadamente, y vale destacar que está orientada a la región de modo que es multimoneda y multilingüe.

“La propiedad intelectual es 100% paraguaya, pero fue desarrollada en conjunto con dos empresas europeas, una nos ayudó en la arquitectura y desarrollo, y otra que es especialista en experiencia de usuario del sector financiero colaboró con el diseño de la interfaz, lo que sería como el operador va a interactuar con el sistema”, explicó

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.