Panorama pymes: Agendia concretó más de 5.000 reservas en cuatro meses

Agendia es una aplicación de reserva de turnos lanzada oficialmente en mayo de este año y en apenas unos meses logró recabar más de 5.000 reservas en sus 27 opciones disponibles, según Ariel Duarte, CEO de la empresa, quien además adelantó que como existe una alta demanda de soluciones tecnológicas es probable que cierren el año con más de 100 empresas o tiendas en la aplicación. 

Si bien hace un año la aplicación está en funcionamiento en modo beta, fue recién el pasado 18 mayo, que se presentaron al mercado con una variada oferta de servicios, trabajando de cerca con restaurantes, peluquerías, gimnasios, consultas médicas, entre otros rubros. A la fecha posee más de 5.000 reservas concretadas y unos 1.055 usuarios activos.

"Calculamos que trabajaremos con más de 100 negocios para finales de este año, y concretaremos unas 36.000 reservas a través de la aplicación. Estos son los números que estamos manejando con el comportamiento actual del mercado", indicó. 

Para el usuario, la reserva no tiene costo y para los negocios sí, aunque recién abonan el plan desde el cuarto mes de implementación, que es una activación por el tema de la pandemia, de acuerdo a Duarte

Existen dos planes fijos para los clientes, el primero consiste en cobrar G. 5.500 por cada reserva en los negocios o consultorios, y la segunda trata de una tasa única de G. 220.000 mensuales, con una cantidad ilimitada de reservas. 

"Además de canalizar todas las reservas por una sola vía, también contribuye a que los usuarios se sientan más seguros, al tener un turno fijo y no tener que aglomerarse en ningún momento", destacó.

Actualmente son cuatro socios principales que se encargan de las áreas de finanzas, comercialización y gestión, acompañados de colaboradores que manejan todos los servicios de la app. 

"En las próximas semanas estaremos habilitando la opción para que las personas puedan abonar sus reservas a través de la app. Entonces con esto nos encargaremos de mostrar si existen turnos disponibles, reservar las fechas y ser un medio de pago", concluyó. 

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)