Periodo excepcional para la construcción: cierran el 2020 con 15% de aumento y esperan sostener su potencial el próximo año

(Por Diego Díaz) Para el presidente de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), Paul Sarubbi, el 2020 fue excepcional para el rubro de la construcción, afirmación que se sustenta por el crecimiento del 15% interanual y más de 300 contratos de proyectos activos.

“Arrancamos muy bien el año y a pesar de la incertidumbre generada por la pandemia logramos un cierre con récord en cantidad y ejecución de obras públicas”, manifestó el titular del gremio. Asimismo, Sarubbi indicó que desde Cavialpa esperan que en el 2021 se logre sostener el potencial del sector para que alrededor de 10.000 trabajadores sigan activos.

Según el presidente de la Cavialpa, los factores que jugaron a favor del crecimiento fueron el clima favorable y la gran cantidad de obras que se pusieron en marcha. De esa forma, el rubro logró contribuir de manera importante para que la economía en bruto no caiga excesivamente este año.

Por otra parte, señaló que en la actualidad son más de 100 empresas las que trabajaron en obras públicas en este periodo y muchas de ellas tuvieron que hacer inversiones interesantes en equipos y capacitación. “El país necesita que el próximo año se realicen obras públicas para reactivar la economía, si bien hay aspectos que no podemos controlar, como el clima, el Estado deberá garantizar un volumen de proyectos similar al de este año”, sostuvo.

Entretanto, Sarubbi aclaró que los 100.000 trabajadores que hoy dependen del rubro de la construcción no es la totalidad de la gente que vive de la ejecución de obras. El titular estimó que toda la cadena de producción abarca a otras 80.000 que se benefician de manera indirecta.

“Muchas personas hoy no pueden trabajar porque no tienen acceso a caminos para sacar sus productos. El país aún cuenta con localidades donde las personas hacen mucho esfuerzo para acceder a derechos que deben ser garantizados”, opinó. Igualmente, resaltó que hay obras viales en todos los departamentos del país y que es muy notorio que existe desarrollo cuando se construyen caminos y rutas.

Algunas de las localidades en las que antes era común encontrarse con caminos de tierra y que hoy tienen importantes obras viales son San Pedro, Amambay e Itapúa.

Ejecución total

El mes pasado el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) reportó que alcanzaron el 100% de su presupuesto inicial, con una ejecución presupuestaria en obras, aproximadamente G. 4.034.748.118.433, que representa un 67% del total vigente.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.