Selene Rojas de NextPTF: “El empresario debe buscar incansablemente aquello que le gusta y haga bien”

Con experiencia en marketing y en el área comercial gracias a su paso por Última Hora, Selene Rojas lidera un equipo enfocado en la capacitación profesional como directora de NextPTF. Como conocedora del sector, destaca como virtud del empresario paraguayo su liderazgo genuino y cercano.

¿Cómo empezó su carrera empresarial?

Mi carrera empezó en el diario Última Hora, una empresa familiar. Pasé por todas las áreas y cuando me gradué en la universidad trabajé en el área comercial y de marketing. Y ahí me di cuenta de que era eso lo que más me gustaba.

¿Qué obstáculos encontró para desarrollarse como empresaria? 

Los empresarios tenemos muchos desafíos, pero considero que el mayor de todos es el de armar un equipo ganador, que sea súper capaz, comprometido y que busque los mismos objetivos que uno.

¿Cuál considera que es su mayor éxito como empresaria?     

Mi mayor éxito es haber encontrado una profesión que me encanta y me realiza como persona y profesional.

¿Qué consejo le hubiera gustado recibir cuando estaba iniciando su carrera empresarial y se lo daría a otro empresario ahora?

Los consejos que yo daría a quien está comenzando una carrera empresarial son varios: buscá incansablemente aquello que te gusta y hagas bien; iniciá tus desafíos mirando los números, seguí mirando los números y terminá mirando los números; rodéate de gente mejor que vos; da más de lo que esperás recibir siempre; y disfrutá del proceso.

¿Es el Estado un aliado o un problema para el empresario? ¿Qué le reclamaría?

El Estado debe ser siempre un aliado y hay mucho por hacer todavía en esa línea en Paraguay.

¿Qué bondades y defectos tiene el empresario paraguayo?

Al empresario paraguayo en general le falta metodología en la implementación de acciones y tener a la mejora continua como una forma de vida empresarial. Y como bondad tiene un liderazgo genuino y cercano.

El empresario actual ¿debe tener alguna formación profesional relacionada con el mundo de los negocios?

La apertura hacia el aprendizaje para estar pendiente de aprender todo el tiempo de todo. Los libros, gurús, competencia, colegas, etcétera, considero, incluso, que son más importantes que una carrera universitaria. Pero lo ideal sería que se pudiera tener ambos tipos de formación.

¿Un libro que todo CEO o gerente general debería leer al menos una vez en su vida?

Un libro que yo recomiendo para un CEO o gerente general es la Biblia.

¿Cuál es su recomendación para mantener a su equipo motivado?

Para mantener a un equipo motivado hay que tener nuevos desafíos constantemente. Los famosos quick wins, es decir, las pequeñas acciones para optimizar los procesos internos de una empresa para mejorar sus resultados con poco esfuerzo son ideales para los equipos.

¿Cómo lidia con el estrés que produce la actividad empresarial?

Cada uno lidia con el estrés a su manera, pero hay tipos que no fallan: dormir bien, comer bien, hacer ejercicios físicos, y trabajar en algo que te gusta.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.